.
ENERGÍA

Ingresos petroleros representarán cerca de 2,6% del PIB en 2023, según Fedesarrollo

miércoles, 25 de enero de 2023

Se estima que los ingresos del sector sean de $37,7 billones y $24,6 billones de dividendos, es decir, más de 65% de los ingresos totales

Como parte de la discusión generada a partir de las decisiones del Gobierno, Fedesarrollo ha generado estudios que pronostican el comportamiento del sector de hidrocarburos. Uno de los temas tocados en el informe ‘Impacto macroeconómico del sector petrolero' es el de los ingresos de los petroleros.

Ahora bien, el informe pone pronósticos bajo dos escenarios, el 'Status Quo', es decir, dando continuidad a los contratos de exploración y explotación, y el otro, con baja exploración.

Bajo el escenario actual (Status Quo), los ingresos del sector petrolero representarán 2,6% del PIB para este año. Se estima que los ingresos del sector sean de $37,7 billones y $24,6 billones de dividendos, es decir, más de 65% de los ingresos totales.

Estos ingresos serían clave para financiar el gasto social y la inversión del Gobierno, que se dividiría de la siguiente forma, según Fedesarrollo. En el sector agropecuario se destinarían $2 billones, en educación $1,25 billones, para subsidios de energía $1,5 billones, en salud $1,3 billones y $1 billón para cada uno de los proyectos de agua potable, lucha contra el hambre e inclusión social.

Así mismo, se estima que para 2024 los ingresos del sector representen 2,3% del PIB, 1,6% en 2025 y 1,2% en 2026.

En el escenario de baja exploración, los cambios significativos del porcentaje del PIB del sector empiezan a verse a partir de 2028, cuando la participación llegaría a 1%, según el pronóstico. Además, las regalías también caerían, lo que impactaría las inversiones territoriales.

Otros puntos del informe radican en la proyección de la demanda nacional, que tendrá un pico en 2024. Por otro lado, entre 2026 y 2030 , la demanda interna de las refinerías será atendida, pero la producción caerá si se compara con el escenario 'Status Quo'.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 05/12/2023 Claudia López anuncia la instalación de una fábrica de vacunas de Sinovac en Bogotá

La alcaldesa de la capital aseguró que en la semana del 18 de diciembre se realizará la firma oficial del acuerdo

Hacienda 07/12/2023 El DNP insiste en la idea de excluir la inversión ambiental del cálculo del déficit fiscal

La entidad estima que la inversión en estos proyectos podría llegar a $2,4 billones en 2024. Insisten en que son otro tipo de gastos

CUBRIMIENTO EN VIVO 04/12/2023 Cámara de Representantes levanta sesión de debate de reforma y cita para el martes

En caso de ser aprobada en esta sesión, el proyecto clave del Gobierno Nacional continuará su trámite con dos debates en Senado