.
HACIENDA

Indígenas Misak y Gobierno acordaron plan para reconocimiento de una de sus zonas

sábado, 24 de octubre de 2020

Las dos parte llegaron a un acuerdo para inciar el proyecto de reconocimiento del Morro en Popayán como un “espacio espiritual”.

Colprensa

El Gobierno y la población indígena Misak firmaron un acuerdo este viernes luego de una sesión que contó con la participación del gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, y el alcalde de Popayán, Juan Carlos López.

El viceministro del Interior, Carlos Alberto Baena, manifestó que el Gobierno “continúa cumpliendo la palabra”, luego de avanzar en la elaboración del reglamento técnico de la subcomisión con el pueblo Misak, que busca que el gobierno reconozca el Morro en Popayán como un “Espacio espiritual”.

Las dos partes también avanzaron sobre un estudio presentado por la Universidad del Cauca para una investigación arqueológica del Cerro de Tulcán o Pirámide de Tulcán en Popayán, explicó Carlos Alberto Baena tras el acuerdo alcanzado este viernes.

El alcalde Juan Carlos López, celebró que “las diferencias que existen se estuvieron resolviendo alrededor de la ciencia, la historia, la cultura y la arqueología, para construir paz, convivencia. Aquí cabemos todos”.

El líder del Pueblo Misak, Luis Velasco, explicó que "hoy se planteó el reglamento interno de cómo funcionará la subcomisión, su naturaleza y responsabilidades. Es un trabajo conjunto. Aquí estamos para avanzar".

La comisión del gobierno, integrada por los viceministros del Interior, Carlos Alberto Baena; de Cultura, José Ignacio Argote; y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, adelantaron.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina llegó en promedio hasta $15.827 por galón en las ciudades principales

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268

Energía 19/03/2025

Gobierno alista nueva subasta de expansión energética y abandona opción tarifaria

Edwin Palma dijo que la decisión de la subasta busca espantar los rumores de que el país está ad portas de un apagón energético.

Hacienda 19/03/2025

Colombia y México crean un equipo técnico para fortalecer cooperación económica

Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte