.
ECONOMÍA

Indicadores de confianza empresarial bajaron en junio

miércoles, 24 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

El indicador de confianza empresarial para junio, entre industriales y comerciantes, tuvo un deterioro frente al mismo mes de 2012.

Así se desprende de la Encuesta de Opinión Empresarial (EOE) que realiza Fedesarrollo, al destacar que el Índice de Confianza Industrial (ICI) disminuyó 4,7 puntos, ubicándose en -5,05%, mientras el Comercial (Icco) se situó en 15,4% en mayo y junio de 2013, por encima de los niveles observados en febrero y marzo. Según explica Fedesarrollo en el caso de la industria, la contracción de la confianza se deriva de una percepción negativa generalizada en temas de nivel de existencias, expectativas de producción para los próximos tres meses y con mayor intensidad en el volumen actual de pedidos.

Al cierre del primer semestre, se señala en la encuesta, el indicador de confianza industrial tuvo un valor promedio de -2,64%, que es inferior a los observados en el mismo período de los tres años anteriores,

Un factor que destaca la encuesta, es que la percepción de los industriales sobre la presencia de contrabando, se ubicó en el nivel más alto desde septiembre de 2008.

El 30% de los indagados respondió que fue mayor, 59,4% dijo que se mantuvo igual y 10,7% manifestó que se redujo con respecto al trimestre anterior.

Sin embargo no todas las percepciones industriales son negativas.

Si bien en el segundo trimestre de 2013, señala Fedesarrollo, las expectativas de empleo de la industria desmejoraron frente al mismo período de 2012, el balance sobre la creación de puestos de trabajo mostró en junio un cambio favorable en la tendencia que se venía registrando desde comienzos de 2012, pese a que los industriales tienen una percepción negativa sobre las expectativas de crear puestos de trabajo en los próximos tres meses.

En el caso del comercio, explica Fedesarrollo, la disminución en el índice de confianza es resultado de una doble caída en las expectativas para el próximo semestre y en la percepción sobre el nivel de existencias.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 17/01/2025 Acipet le pide equilibrio entre regulación ambiental y desarrollo energético a la Anla

La agremiación resaltó que el desarrollo del proyecto, Komodo-1, es esencial para fortalecer la soberanía energética de Colombia

Ambiente 15/01/2025 Los agregados de Bogotá están a la baja tras el control del incendio en Chingaza

Aunque el nivel del embalse de San Rafael se mantuvo estable en 73,32%, el nivel de llenado del embalse de Chuza bajó hasta 37,5%

Hacienda 18/01/2025 Inversionistas globales venden bonos TES ante mayores riesgos por Gustavo Petro

Una mezcla de factores globales y locales “destruyó el año” para la deuda colombiana en moneda local, dijo Andrés Pardo, estratega de XP Investments