MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde y hasta mañana 15 de agosto se llevará a cabo la XVII Congreso Nacional de Papa, que es el órgano rector de los lineamientos de la Federación Colombiana de productores de papa, Fedepapa. En esta ocasión se tratarán los aspectos propios de políticas sectoriales en el sub-sector de la papa.
Durante la jornada la Junta Directiva y la Gerencia de la Federación trabajarán en aspectos de seguridad alimentaria, sostenibilidad ambiental, asistencia técnica, mecanismos de modernización, incentivos en el consumo y la investigación para el desarrollo de distintas áreas, entre otros. Todo lo anterior estará contemplado en el llamado Plan Maestro con Visión 20-20 de Fedepapa.
Por otro lado, durante las sesiones se abordará el tema de la parafiscalidad como elemento importante para las políticas sectoriales de cualquier gremio.
El objetivo del Congreso, según la Federación, es generar espacios idóneos para el debate a nivel municipal y departamental, “con el fin de visibilizar las propuestas y apuntarle a desarrollar proyectos de alto impacto. Este evento se realizará bajo una coyuntura que preocupa a este gremio de productores de papa; en los últimos años, el consumo de papa ha disminuido. “Hoy está en unos 62 kilos mientras que a inicio de este siglo estaba en 70 kilos”, comentó Eméramo López, secretario general de Fedepapa.
También se abordará la posible expansión del producto hacia nuevos mercados, como las islas del Caribe, con el fin de compensar las pérdidas en Venezuela.
El evento tendrá lugar en Bogotá en el Círculo de Suboficiales de las Fuerzas Militares. El presidente de la República, Juan Manuel Santos, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Irragori y distintos gremios del sector agropecuario y delegados del Gobierno fueron convocados para el acto de apertura.
Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
La estatal petrolera ratificó al presidente y a la vicepresidente de la junta directiva y cambió de encargado a en propiedad a tres miembros de la alta gerencia