.
ECONOMÍA

Incendios en Colombia consumen más de 200 hectáreas de bosques pastos en 10 días

martes, 8 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Un total de 209 hectáreas de bosque nativo y pastizales han sido consumidos por 47 incendios registrados en los últimos 10 días y que han afectado a 10 de los 32 departamentos colombianos, informó la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Según la estatal UNGRD, los departamentos afectados son Quindío, Cundinamarca, Boyacá, Casanare, Magdalena, Santander, Valle del Cauca, Cauca, Tolima y Antioquia.
De las 47 conflagraciones registradas desde el 28 de diciembre pasado, 44 ya fueron controladas y tres están activas, dos de ellas en las poblaciones santandereanas de Girón y Los Santos.
"Hasta el momento se tiene una afectación de 209 hectáreas de bosque nativo, pastizales y vegetación en general, con una afectación registrada en 10 departamentos, incluyendo al Distrito Capital", señala el informe de la UNGRD.
Además, cerca de 40 municipios en Colombia se encuentran en máxima alerta como consecuencia de la fuerte ola invernal, así lo confirmó el director de la oficina de Gestión de Riesgo, Carlos Iván Márquez, en entrevista con Caracol Radio.
Reconoció que la situación más compleja se presenta en el departamento de Santander en donde las llamas han arrasado un total de 230 hectáreas de vegetación en la Mesa de los Santos y Girón.
De acuerdo con Márquez, las altas temperaturas que se vienen registrando en Colombia es la principal causa de los incendios forestales en los 40 municipios del país.
Explicó que la temporada seca ha comenzado a afectar el caudal de los ríos como es el caso del Magdalena y Cauca.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 25/04/2025

Más de 60% del país está en alerta por deslizamiento de acuerdo con el Ideam

Según la entidad, hay cinco municipios que se encuentran en algún nivel de alerta por incendios en las regiones Caribe, Amazonía y Andina

Salud 24/04/2025

MinSalud lanzó plataforma para hacer seguimiento a la vacunación por fiebre amarilla

La entidad recalcó que la consulta se puede hacer de manera sencilla, registrando los datos personales. Cabe señalar que esto solo se puede hacer en la plataforma oficial

Hacienda 26/04/2025

El Ministerio de Hacienda dijo que el FMI aún está analizando la situación de Colombia

La cartera indicó que las reservas internacionales se incrementaron en US$3.800 millones desde finales de 2023 y se mantienen en niveles adecuados