.
ECONOMÍA

Importaciones del país cayeron 22,4% para los primeros cinco meses del año

lunes, 18 de julio de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

De acuerdo con la entidad, “este comportamiento se explicó principalmente por la caída de 25,1% en las importaciones de manufacturas, al pasar de US$17.808 millones en 2015 a US$13.339 millones en 2016”.

Esta caída en las manufacturas corresponde menores compras de maquinaria y equipo de transporte, que tuvieron una disminución de 32,8%,  “que contribuyó con -16,2 puntos porcentuales a la variación del grupo”, explicó el Dane.

En el caso de los combustibles, la caída en las compras externas fue de -22,9%, siendo los combustibles y lubricantes minerales los productos que más contribuyeron con la reducción en las compras, alcanzando una disminución de 23,1%.

Por país de origen, según el Dane, “la caída más importante según la contribución se presentó en los productos originarios de Estados Unidos, que cayeron 28,2%, al pasar de US$6.921 millones en 2015 a US$4.970 millones en 2016”.

Le siguió China, con una reducción de 18,3%, México, cuyas importaciones cayeron 7,7% y Brasil, que registró una disminución de 4,4%.

En relación con la balanza comercial, para los cinco primeros meses de 2016 se registró un déficit US$5.454 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/06/2025

El viche ahora cuenta con el registro sanitario que fue expedido por el Invima

Francisco Rossi, director del Invima, señaló que hay en proceso otros cuatro productos de este licor que podrían ingresar en la categoría de registro de artesanales

Hacienda 24/06/2025

Gobierno tendrá que recortar $70 billones para volver a cumplir la regla fiscal en 2028

Para Corficolombiana, la hoja de ruta planteada por el Ministerio de Hacienda en el Marco Fiscal evidencia un escenario de alta complejidad en las finanzas públicas

Transporte 24/06/2025

Alcaldía de Bogotá recibió los dos primeros trenes del Metro fabricado en China

Según lo manifestó el alcalde de Bogotá, los trenes llegarán a la capital en septiembre para que se inicie el proceso de pruebas a nivel local