.
ENERGÍA

Implementarán Sistemas Solares Fotovoltaicos en hospitales e instituciones educativas

viernes, 9 de junio de 2023

Irene Vélez, ministra de Minas y Energía. Foto: Ministerio de Minas y Energía

Se invertirán más de $80.000 millones y se instalarán cerca de 2.400 paneles solares en el segundo semestre de 2023, dijo el Ministerio

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, anunció que se implementarán Sistemas Solares Fotovoltaicos y medidas de Gestión Eficiente de la Energía en hospitales e instituciones educativas de este departamento del Cesar.

Se espera que con este programa, ejecutado por el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge) con apoyo del Ministerio, se beneficie a más de 300 centros educativos y de salud ubicados en las Zonas Más Afectadas por el Conflicto (Zomac), igual que lugares en donde actualmente se despliegan Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet) y municipios categoría cinco y seis, en los que se priorizan varios municipios con niveles de pobreza extrema y de Necesidades Básicas Insatisfechas.

Con la instalación de estos Sistemas Solares Fotovoltaicos se tendrá una capacidad de 1.200 KWp durante 2023 y cerca de 3.200 KWp durante la vigencia de 2024, generando ahorros energéticos anuales por más de 5 GWh/año en estas edificaciones, lo que equivale a mitigar más de 700 toneladas de CO2 a partir de 2025.

Entre las medidas de Gestión Eficiente de la Energía está la sustitución de bombillas incandescentes por bombillas con tecnología LED, el recambio de neveras ineficientes por neveras nuevas eficientes, la sustitución de aires acondicionados y la adecuación de instalaciones eléctricas internas, con las que se logrará una disminución energética de hasta 30% en las edificaciones beneficiadas.

“Cada vez damos pasos más firmes e importantes para consolidar la transición energética justa en Colombia. Desde el Gobierno del Cambio estamos comprometidos con nuevos programas enfocados en energías renovables, que no solo permitan ahorrar energía eléctrica, sino que también garanticen una vida digna a todos los habitantes de los territorios colombianos”, afirmó Irene Vélez Torres, ministra de Minas y Energía.

La jefe de la cartera complementó diciendo que "con una inversión de más de $80.000 millones, instalaremos más de 2.400 paneles solares durante el segundo semestre de 2023 y cerca de 6.400 paneles solares durante la vigencia de 2024, en centros educativos y del servicio de la salud en diferentes regiones del país, generando así ahorros superiores a los $4.000 millones en los costos de energía de todas estas edificaciones”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 01/12/2023 Dane reportó una caída en la productividad total de los factores e incluyó otra medición

La directora del Dane indicó que es más recomendable utilizar el dato de productividad por hora, que quedó en 0,76%

Transporte 04/12/2023 El Ministerio de Transporte publicó el borrador sobre cómo sería el alza de los peajes

De acuerdo con el documento, el incremento se realizaría de forma escalonada y para el 31 de diciembre ya estaría completado

Hacienda 03/12/2023 Estos fueron los temas que se conversaron en la primera reunión entre Galán y Petro

El presidente de Colombia y el alcalde electo por Bogotá celebraron esta cita en el marco de la cumbre de la COP28 en Dubái