.
ECONOMÍA

Hoy comienza el segundo ciclo de vacunación contra aftosa

sábado, 5 de noviembre de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Aftosa
Jhon Guzmán Pinilla

Mediante una resolución, el Instituto informó que van a participar más de 4.000 personas entre vacunadores, supervisores, programadores y médicos veterinarios.

El ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, invitó a todos los ganaderos a continuar por la senda de la ganadería responsable y competitiva. Además, señaló que se fortalecieron los comités departamentales, con el fin de “llegar a más predios en el próximo ciclo de vacunación”.

Por su parte, el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, reconoció que durante el primer ciclo de vacunación contra aftosa y brucelosis bovina, se garantizó la sostenibilidad financiera, aspecto que también se va certificar en el segundo ciclo de 2016.

“Como siempre contamos con la responsabilidad de todos los ganaderos, que justamente por su trabajo y compromiso es que el país está libre de fiebre aftosa, y para este ciclo de vacunación la meta es llegar a 100% del país”, afirmó Martínez.

El balance del primer ciclo fue el más éxitoso de los últimos años. Ya que se alcanzó una cobertura de 96,7% en aftosa y de 97,1% en brucelosis. Aunque la cifra de cobertura siempre ha estado por encima de 90%.

“Se hizo la tarea, aumentamos la cobertura y se culminó con éxito; en ello, reconocemos el esfuerzo de todos los ganaderos del país”, agregó el director del ICA.

Entre tanto, el presidente de la Empresa Colombiana de Productos Veterinarios (Vecol), Hugo Armando Graciano, explicó que ya tiene disponibles para el segundo ciclo 22 millones de dosis, “estamos cumpliendo el mandato del señor ministro Aurelio Iragorri, tenemos la vacuna y estamos preparados para el siguiente ciclo”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 09/07/2025

Comenzó la jornada principal del Foro de Desarrollo Local de la Ocde en Barranquilla

Este foro, organizado por el Centro para el Emprendimiento, las Pymes, las Regiones y las Ciudades de la Ocde, reunirá a más de 1.000 participantes provenientes de 38 países

Hacienda 09/07/2025

En la Casa de Nariño, Yolanda Villavicencio tomó posesión como la nueva canciller

La funcionaria es economista de la Universidad Cooperativa de Colombia, cuenta con una especialización en cooperación internacional para el desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid

Comercio 10/07/2025

"Colombia debe actuar con pragmatismo para evitar las mismas medidas de Brasil"

Lacouture comentó que se ha venido trabajando con instituciones de EE.UU. en un mensaje de división de lo político y lo comercial