MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con tan solo el número de la placa en www.runt.com.co, se podrán conocer estos importantes datos al momento de adquirir un vehículo usado.
“Pretendemos que los colombianos puedan decidir con tranquilidad a la hora de adquirir un vehículo usado al contar con una herramienta confiable que le permitirá constatar toda la información”, explicó el gerente general del Runt, Orlando Patiño Silva.
El valor del servicio es de $25.000 (IVA incluido) y el pago se realizará a través de la plataforma PSE.
El gerente general de Runt aseguró que “cualquier ciudadano, desde la casa, oficina, puede solicitar el servicio sin intermediarios, sin filas y sin largos trámites”.
Además, los usuarios no tendrán que moverse de un municipio a otro: desde Bogotá, por ejemplo, se puede pedir el histórico de un vehículo de Barranquilla, y de todo el país.
El Runt señala que el documento es informativo, por ello, no reemplaza el certificado de tradición que expiden los organismos de tránsito.
Igualmente, los datos arrojados corresponden a la información que se encuentra en la base de datos del RUNT y es reportada por los diferentes organismos de tránsito, direcciones territoriales, aseguradoras, entre otros actores del sistema.
El peso colombiano se debilitó 0,8%, liderando las pérdidas en una canasta de pares monitoreada por Bloomberg
Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%
Ambos se dividen en un valor nominal de US$1.900 millones y contarán con la colaboración de Goldman Sachs, BNP Paribas y Scotia Capital