MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así lo indicó Martín Vizcarra, presidente de Perú, tras firmar un acuerdo de integración con los mandatarios de los países miembros de la Comunidad Andina.
Tras finalizar el XIX Consejo Presidencial Andino, en lima, los jefes de Estado de los cuatro países miembros (Perú, Bolívia, Ecuador y Colombia) suscribieron una declaración conjunta de integración que va más alla de temas comerciales.
Los presidentes Evo Morales (Bolivia), Iván Duque (Colombia), Lenín Moreno (Ecuador) y Martín Vizcarra se reunirán en el Palacio de Gobierno y suscribirán al cierre una declaración conjunta.Allí, firmaron el documento y se comprometieron a continuar trabajando en pro de eliminar la corrupción, promover el bienestar de las naciones y eliminar la ilegalidad.
Tras firmar la declaración, el mandatario de Perú, Martín Vizcarra, dio un pronunciamiento sobre lo pactado. "Quisiera reiterar el agradecimiento y la bienvenida a los mandatarios que integran al Comunidad Andina de naciones, que este año cumple 50 años tras la suscripción del acuerdo de Cartagena en 1969. Hemos ratificado nuestro compromiso de integración. Tenemos que asumir los retos de las nuevas condiciones que tenemos para enfrentar, por eso trabajaremos conjuntamente", explicó el jefe de Estado.
El mandatario peruano resaltó que el acuerdo "va más allá de lo comercial, pues ahora queremos trabajar para el bienestar de 110 millones de personas que integran la comunidad de naciones".
A pesar de que habló sobre todos los temas en general, recalcó que la integración también trabajará temas energéticos y producción de bienes y servicios.
"Somos los países que tenemos en el marco mundial las mayores afectaciones del cambio climático. Por eso tenemos que establecer los mecanismos para poder enfrentar la afectación a nuestra población producto del cambio climatico", dijo.
Para finalizar, Viscarra agradeció "la amabilidad que han mostrado por el país por el evento sísmico que tuvieron". A esto se sumó que debían trabajar por la corrupción de sus países, de hecho, anunciaron que consolidarán estrategias para combatir este fenómeno.
Desde Presidencia aseguraron que el consejo no será una alocución presidencial, no obstante, a las 3:00 p.m el mandatario nacional hará un pronunciamiento bajo ese parámetro
El director de la Unidad Nacional de Protección, cumplió 70 años el pasado 23 de marzo, por lo que ya cumplió la edad de retiro forzoso
El mandatario respondió a las declaraciones de Bruce, quien había advertido sobre la crisis del sistema de salud debido a la falta de recursos para las EPS