.
INDUSTRIA

“Hay que aprovechar las ventajas de la cuarta revolución”: Cámara de Comercio de Bogotá

jueves, 22 de febrero de 2018

Bogotá concentra 16 iniciativas de clúster, de 90 que están vigentes en el país.

Juan Pablo Vega B.

La Cámara de Comercio de Bogotá presentó los avances que ha arrojado su estrategia de desarrollo de clústers en áreas estratégicas de proyección industrial de la ciudad, en el marco del foro “Desafíos de la Cuarta Revolución Industrial”, organizado por LR y La República.

Marco Antonio Llinás, vicepresidente de competitividad de la CCB, destacó que “en Bogotá región, tenemos una agenda de desarrollo para mejorar esa productividad, es la agenda más importante del país y una de las más grande del hemisferio”.

Se trata, en particular, de “una agenda de proyectos que ciencia tecnología e innovción, que busca mover los clústers de cinco áreas estratégicas de especialización inteligente, una agenda que denominamos agenda complementaria”.

En total son 27 proyectos y más de $500 millones relacionados con las 5 áreas, los cuales ya han sido invertidos para mejorar la productividad al interior de las empresas, pero al mismo tiempo, mejorar el entorno comercial en el exterior.

“Los sectores que contempla estas áreas son Bogotá región creativa, busca abarcar clúster de economía naranja”, y se basa en biopolos, servicios empresariales, job de conocimiento, y sostenibilidad, como ejes de los 16 clúster que tiene la ciudad.

Llinás añadió que en el país son cerca de 90 iniciativas, y Bogotá concentra la mayoría de ellos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 23/03/2025

Fenalco aseguró que las declaraciones de Petro sobre medicamentos son "falaces"

El gremio enfatizó en que los gestores farmacéuticos, que son más de 100 empresas, dispensan al año más de 200 millones de medicamentos

Salud 21/03/2025

Giros de recursos de la Adres al sistema de salud alcanzaron $7,22 billones en febrero

En la distribución de recursos, $3,64 billones se direccionaron al régimen subsidiado y $3,5 billones fueron dirigidos al contributivo

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina subió $74 en promedio y llegó hasta los $15.827 por galón

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268