.
ECONOMÍA

Hay $1,7 billones por invertir en las regiones en el sector de las TIC

jueves, 4 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Esta manifestación se dio en el foro ‘Innovation Day', realizado en Bogotá, y que contó con la presencia del codirector de la junta directiva del Banco de la República Carlos Gustavo Cano  y el economista Miguel Gómez.

Gaviria también afirmó que el sector TIC tiene el reto de mantener su participación en el PIB por encima del 3% por los siguientes cuatro años. Aportando al crecimiento de la productividad, privada y gubernamental; así, apalancar de la economía y aumentar el beneficio social.

Según el director del DNP, en 2014 existía 9,7 millones de conexiones a Internet y en 2010 se multiplicó por cuatro esta cifra. Además, en la actualidad el 99,5 % de municipios tienen cobertura de telefonía móvil 3G y 40,5 % de 4G.

De igual manera, Gaviria sostuvo que “se redujo de 20 a 4 niños por terminal (PC o tableta) en escuelas públicas” y se apoyó a más de 55 mil emprendedores por medio del programa Apps.co.

El director del DNP resaltó hay 1,57 billones de pesos disponibles en el Ocad de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), PARA contribuir  al desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras para las regiones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 18/06/2025

Proyecto de ley aprueba crear programa y el Fondo para la vejez de los caficultores

Son al menos 557.000 familias que se verán impactadas de forma positiva con la creación de esta bolsa que ayuda a garantizar la estabilidad deestos productores

CUBRIMIENTO EN VIVO 17/06/2025

Senado aprueba reforma laboral que incluirá jornada nocturna a las 7:00 pm

Se inició con artículo 9, sobre la estabilidad laboral reforzada. Artículos 11, 12, 15, 23, 25, 37, 38, 62, 74, 76 y 77 faltan por discutirse

Laboral 19/06/2025

Estos son los conciliadores de la reforma laboral en la Cámara y el Senado de la República

Por el lado de Cámara serán Juan Camilo Londoño y María Fernanda Carrascal, mientras que en el Senado será Carlos Abraham Jiménez y Samy Merheg