MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el funcionario, la condición de que el territorio donde se establecerán las Zidres no cuente con infraestructura fue ampliada. Ahora estos lugares solo deben cumplir con la condición de encontrarse alejados por lo menos una hora de una carretera principal, lo que abre el rango, aunque aún deben llenar otros requisitos como tener una baja densidad poblacional y altos índices de pobreza.
Por otro lado, Vélez aseguró que está confiado respecto al rumbo que pueda tomar la ley de cara a la demanda que enfrenta ante la Corte Constitucional, que se resolverá el próximo 15 de septiembre.
Explicó que de la totalidad de la ley solo seis artículos fueron demandados y que según la Corte “no había la necesidad de hacer consulta previa porque en el articulado se aclaran las zonas donde no podrían existir Zidres”.
El funcionario considera que esta ley es un norte sobre el que se debe seguir trabajando para mejorar la seguridad jurídica de los territorios. “Hace más de 13 años que no pasaba una ley de tierras por el Congreso” anotó el Superintendente.
Enviada especial*
*Invitada por la Andi
El nuevo líder de la cartera de que incluye la Industria y Turismo, se desempeñaba como director de la Cámara Colombo Venezolana
Esta respuesta al discurso de posesión de Gustavo Petro, se dá como un mecanismo legal por tratarse del partido de la oposición
La entidad prevé que el país solo tenga un crecimiento de 2,4% para 2023 como resultado de la inflación y los precios del petróleo