.
ECONOMÍA

Gustavo Petro, elegido uno de los ocho mejores alcaldes del mundo

miércoles, 20 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Petro hace parte del listado, en el puesto número 6. Los otros alcaldes que integran el listado son: Mauricio Macri, alcalde de Buenos Aires; Anne Hidalgo, alcaldesa de París; Klaus Wowereit, alcalde de Berlín; Yiannis Boutaris, de Salónica (Grecia); Tri Rismaharini, de Surabaya, (Indonesia); Naheed Nenshi, de Calgary (Canadá); y Annise Parker, de Houston (Texas, EE.UU.) 

The Huffington Post resaltó lo sucedido en su cuestionada gestión como alcalde y, además, destacó su deseo de crecer en su carrera política y su voluntad de participar de los diálogos de paz con las Farc. 

El portal, cita a la periodista Susana Abad del The New York Times, quien escribió en uno de sus artículos que los colombianos ven en Petro una opción para llegar al fin del conflicto armado. 

Gustavo Petro es elegido como uno de los mejores mandatarios locales, en el muNdo, en momentos que se enfrenta a la Corte Constitucional que revocaría la prohibición que él hizo de hacer corridas de toros en Bogotá. Petro ha dicho que no permitirá que esta actividad regrese a la capital colombiana. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 21/01/2025 Tercer remezón ministerial del Gobierno Petro arrancó con cuatro salidas confirmadas

Laura Sarabia pasará a la Cancillería de la República y Jorge Rojas la reemplazará; salidas se suman a la de Jairo Villabona, exDian

Hacienda 22/01/2025 El Gobierno Nacional alista el decreto para declarar el estado de conmoción interior

El funcionario agregó que el decreto tendrá tres dimensiones, estas son la militar y de seguridad, la humanitaria y también de transformación social

Hacienda 21/01/2025 Economía volvió a crecer en noviembre, pero lo hizo a menor ritmo que en octubre

El Indicador de Seguimiento a la Economía, ISE, de noviembre mostró alza de 0,36%, lo cual es una caída frente al dato de octubre, situado en 2,9%