.
Se presentó un atentado en la Unidad Industrial que destruyó más de 33 equipos
HACIENDA

Grupos armados incendiaron la unidad industrial de la Concesión Autopista del Río Grande

lunes, 26 de mayo de 2025

Se presentó un atentado en la Unidad Industrial que destruyó más de 33 equipos

Foto: Concesión Autopista del Río Grande

Señalaron que los atacantes entraron a la fuerza en las instalaciones y destruyeron 33 equipos de obra, además que dos trabajadores resultaron heridos

En la madrugada de hoy la Concesión Autopista del Río Grande dio a conocer que se presentó un atentado en la Unidad Industrial ubicada en el municipio de Pelaya, César. Allí se registró una quema de vehículos y maquinaria.

Al respecto, la Concesión señaló que a las 2:40 a.m. un grupo armado "perpetró un atentado violento, sistemático y premeditado, que pone en riesgo la continuidad de la Troncal del Magdalena 2, una de las obras más estratégicas para la conectividad y el desarrollo económico del país".

Agregaron que los atacante habían ingresado a la fuerza a las instalaciones e incendiaron y destruyeron más de 33 equipos, maquinaria, vehículos de obras esenciales para la ejecución del proyecto de infraestructura vial. Además, dos miembros del personal de seguridad fueron retenidos y brutalmente agredidos, "en un acto criminal que puso en riesgo sus vidas y atenta contra la integridad del equipo humano que día a día trabaja por transformar la región".

Desde la Concesión, junto a sus socios KMA Construcciones y Grupo Ortíz, condenaron el acto criminal y expresaron su solidaridad con los colaboradores y contratistas que vivieron los hechos.

"Este ataque no solo representa una agresión directa contra los bienes del proyecto. Es, sobre todo, una amenaza abierta al desarrollo de la región, a la estabilidad laboral de cientos de familias y la institucionalidad misma. La Troncal del Magdalena 2 le devuelve la esperanza a una vía que durante años estuvo abandonada, y que hoy tiene la posibilidad de convertirse en un motor de progreso para el país. Se trata, sin lugar a dudas, de uno de los atentados más graves contra un proyecto de infraestructura vial en la historia reciente del país", señalaron.

Por su parte, le exigieron al Gobierno presencia real y efectiva del Estado en el territorio, una respuesta inmediata, articulada y contundente frente a este crimen, y garantías concretas para salvaguardar la vida de quienes hacen posible esta obra y asegurar su continuidad.

"No puede haber infraestructura sin garantías de seguridad. No puede haber desarrollo sin presencia estatal. Y no puede haber silencio institucional frente a hechos que rayan con el terrorismo", concluyeron.

Por su parte, desde la Cámara Colombiana de la Infraestructura, rechazaron por medio de su presidente, Juan Martín Caicedo, los hechos violentos. "Condenamos el acto que, en cabeza de un grupo violento, al margen de la ley, dejó dos trabajadores lesionados y un saldo de 33 máquinas, equipos y vehículos incinerados", explicó.

Agregó que este es un atentado sin precedentes contra un proyecto vial en el país, el cual no solo puso en riesgo la integridad de colaboradores sino que también afectó considerablemente el avance de un corredor vial de carácter estratégico.

"Hacemos un llamado perentorio a las autoridades Ministerio de Defensa y Fiscalía General de la Nación orientado a garantizar la seguridad de este y todos los proyectos viales del país, y a judicializar a los responsables de los hechos perpetrados en la mañana de este lunes", indicó Caicedo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 20/06/2025

Proyecto de reforma laboral se va casi intacta a conciliación antes de ser sancionada

La votación de la conciliación del proyecto será hoy a las 8:00 de la mañana, el mismo día en que finalizará la legislatura actual

Laboral 19/06/2025

Cotelco alertó sobre los riesgos que tendría la reforma laboral en el sector hotelero

José Andrés Duarte, presidente de Cotelco, señaló que esperan seguir teniendo espacios para que se entiendan las particularidades del sector

Laboral 18/06/2025

"Nosotros todavía no tenemos reforma laboral porque aún falta votar la conciliación"

Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, dijo que el articulado se aproxima en gran proporción al que votó la Cámara, por lo que se "facilitará" la conciliación