Después de once años de construcción, el presidente de la República, Iván Duque, pondrá en funcionamiento el túnel este 4 de septiembre
Laura Lucía Becerra Elejalde - lbecerra@larepublica.com.co
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías (Invías), realizó una visita túnel de La Línea en compañía de los líderes de los principales gremios de transporte, previo a la apertura oficial de la obra.
El próximo 4 de septiembre, después de once años de trabajos en el frente de obra, el presidente de la República, Iván Duque Márquez entregará 8,65 km que conforman el túnel. El cual tuvo una inversión total de $1 billón.
Además, ese día se pondrán al servicio otros cuatro túneles, cinco puentes, dos intercambiadores viales y 13,4 km de doble calzada, obras que conforman el primer momento de entrega del proyecto Cruce de la Cordillera Central.
"El túnel de La Línea es la obra cumbre de la ingeniería colombiana con la que se mejora la conexión entre el suroccidente y centro de nuestro país, y con la que se benefician más de 6.000 transportadores que se movilizan por ese corredor cada día", indicó la ministra de Transporte, Angela María Orozco.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Lina Vélez, habló sobre de pleitos judiciales de Hidroituango
Con ese resultado, entre enero y noviembre del año pasado, las manufacturas totalizaron una baja anual de 8,9%, detalló la entidad
La meta del Ministerio de Salud es llegar a tener 44 ultracongeladores. La semana pasada se instalaron los dos primeros en Bogotá