MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Después de once años de construcción, el presidente de la República, Iván Duque, pondrá en funcionamiento el túnel este 4 de septiembre
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías (Invías), realizó una visita túnel de La Línea en compañía de los líderes de los principales gremios de transporte, previo a la apertura oficial de la obra.
El próximo 4 de septiembre, después de once años de trabajos en el frente de obra, el presidente de la República, Iván Duque Márquez entregará 8,65 km que conforman el túnel. El cual tuvo una inversión total de $1 billón.
Además, ese día se pondrán al servicio otros cuatro túneles, cinco puentes, dos intercambiadores viales y 13,4 km de doble calzada, obras que conforman el primer momento de entrega del proyecto Cruce de la Cordillera Central.
"El túnel de La Línea es la obra cumbre de la ingeniería colombiana con la que se mejora la conexión entre el suroccidente y centro de nuestro país, y con la que se benefician más de 6.000 transportadores que se movilizan por ese corredor cada día", indicó la ministra de Transporte, Angela María Orozco.
Entre los beneficiarios que se priorizarán están las personas en el Registro Único de Víctimas, las mujeres cabeza de hogar de estratos más bajos y las madres comunitarias
La entidad expresó que 164.000 morosos corresponden a impuestos prediales, vehiculares, publicidad exterior, y que el valor de esta cartera supera $290.000 millones
El proyecto también incluye una modificación en las tarifas de autorretención en la fuente y las bases mínimas para aplicarlas