.
ECONOMÍA

Gremios de Medellín dicen que incrementos afectan competitividad

martes, 5 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El secretario de Hacienda de Medellín, David Rodríguez, señaló que la actualización catastral hecha en Medellín, tras siete años de no hacerse, rebajó el impuesto predial para 2013 a alrededor de 23%, unos 200.000 predios, de los 880.000 que fueron actualizados.

Y aunque esto no se desconoce, el descontento, en buena parte del 77% restante, al que sí le subió el tributo, es evidente. Rodríguez señala que el aumento promedio es de 25%, pero la gente tiene sus cuentas y para un buen número de contribuyentes el incremento es de 50%, 60%, 80% y hasta 100%. Esto tiene preocupados a los gremios de la producción de Antioquia, que ayer le reiteraron al Secretario de Hacienda que los aumentos son exagerados y que tendrán repercusión en la competitividad de la ciudad. “Medellín es de las capitales grandes con más desempleo y esos aumentos se salen de la realidad de tener una inflación controlada y afecta la competitividad porque toca la rentabilidad de las empresas y puede ser un obstáculo a la hora de atraer inversión. Los TLC son atractivos porque eliminan aranceles”, dijo el director Ejecutivo de Fenalco Antioquia, Sergio Soto. Rodríguez señala que un mayor impuesto no está ligado a la competitividad y que han recibido unas 2.600 solicitudes de revisión del predial de las cuales a 700 se está dando trámite. La Administración señala que lo demás sigue vigente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/04/2025

Fenalco alega que los ajustes en la retefuente son "una reforma tributaria disfrazada"

Apuntaron que pese a que es un respiro para las finanzas públicas, se asumirá un aumento en el déficit e incumplimiento de regla

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia

Laboral 16/04/2025

Los sindicatos proponen 10,2% en incremento al salario de los funcionarios públicos

Mientras los sindicatos anunciaron su propuesta, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo no reveló su cifra para negociar