MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tal y como lo dijo en su momento la ministra de Transporte, Natalia Abello, “trabajando en equipo con el sector privado, las secretarías de Hacienda y la Procuraduría, el proyecto de resolución es producto de un análisis técnico y atiende las solicitudes de los ciudadanos, los gremios, las gobernaciones y los entes de control”. En este punto se encuentra Tulio Zuloaga, presidente de la Asociación del Sector Automotriz y sus Partes (Asopartes), al señalar que se encuentran tranquilos y satisfechos con las modificaciones realizadas por el Gobierno Nacional.
Por su parte, la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores (Andemos) también mostró su beneplácito por la nueva propuesta de la cartera de Transporte. “Limitar el incremento de la base gravable de vehículos, como máximo, al valor del IPC de 2015 mitigará cualquier alza desproporcionada”, dijo Oliverio García, presidente de la agremiación de importadoras, comercializadoras y fabricantes.
Bajo este escenario, el equipo jurídico del Ministerio podría dar luz verde a la nueva resolución para destrabar, a su vez, el pago de impuestos de vehículos y los traspasos que tienen, hasta ahora, freno de mano.
Vélez había sido ministra de Minas entre 2022 y 2023, también ejerció como Cónsul General de Colombia para el Reino Unido entre 2024 y 2025
En un informe del Banco de la República resaltaron la importancia de políticas públicas para poder disminuir el impacto de esta situación
Hasta el momento que asumió este nuevo cargo, Peña se desempeñó como jefe de proyectos de Fondos de Cofinanciación en la Upme