.
ECONOMÍA

Gremios dan visto bueno a nuevo proyecto de avalúo de vehículos

lunes, 22 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

Tal y como lo dijo en su momento la ministra de Transporte, Natalia Abello, “trabajando en equipo con el sector privado, las secretarías de Hacienda y la Procuraduría, el proyecto de resolución es producto de un análisis técnico y atiende las solicitudes de los ciudadanos, los gremios, las gobernaciones y los entes de control”. En este punto se encuentra Tulio Zuloaga, presidente de la Asociación del Sector Automotriz y sus Partes (Asopartes), al señalar que se encuentran tranquilos y satisfechos con las modificaciones realizadas por el Gobierno Nacional. 

Por su parte, la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores (Andemos) también mostró su beneplácito por la nueva propuesta de la cartera de Transporte. “Limitar el incremento de la base gravable de vehículos, como máximo, al valor del IPC de 2015 mitigará cualquier alza desproporcionada”, dijo Oliverio García, presidente de la agremiación de importadoras, comercializadoras y fabricantes.

Bajo este escenario, el equipo jurídico del Ministerio podría dar luz verde a la nueva resolución para destrabar, a su vez, el pago de impuestos de vehículos y los traspasos que tienen, hasta ahora, freno de mano.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Problema de nómina se solucionó pero Contraloría investigará falla de MinHacienda

Minhacienda aseguró que el error en los pagos no traerá impuestos para los servidores públicos, pero la capacidad de gestión de nómina del Gobierno es objeto de críticas

Salud 30/11/2023 Sin resolver aval fiscal, Ministerio de Hacienda evaluó el costo de la reforma a la salud

El Ministerio de Hacienda entregó un informe sobre el impacto económico que tendría la reforma a la salud, con un costo cercano a $929.000 millones solo en 2024

Energía 01/12/2023 Si la gasolina sube $600, el precio del galón superaría los $15.000 durante diciembre

La brecha con el precio internacional de la gasolina ya está cerrada, pero es posible que se mantenga el plan de alza en diciembre y enero para hacer subsidios cruzados