.
COMERCIO

Gremio de comercio minorista de Colombia dice ventas siguen sin levantar cabeza en junio

jueves, 13 de julio de 2017
La República Más

Un 24% de los comerciantes reportaron un descenso en las ventas en junio, frente al 25% en mayo.

Reuters

Los comerciantes minoristas en Colombia informaron el jueves que sus ventas se mantuvieron estancadas durante junio por tercer mes consecutivo, en medio de la alicaída confianza de los consumidores por la debilidad de la economía.

Un 24% de los comerciantes reportaron un descenso en las ventas en junio, frente al 25% en mayo, al tiempo que los que señalaron un aumento se mantuvieron en un 30%, reveló la Bitácora Económica de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).

Si se compara con junio del año anterior, los indicadores mostraron un deterioro en el comercio minorista.

"La actividad comercial en el mes de junio estuvo nuevamente floja. Las ventas no levantan cabeza", indicó el informe.

El estancamiento se produjo a pesar de ser un mes de temporada de vacaciones escolares y de ser el principal período de festividades regionales.

Adicionalmente, el sentir general de los comerciantes fue que el contrabando de mercancías se incrementó.

Analistas y el propio Banco Central estiman que la cuarta economía de América Latina se expandirá un 1,8% o menos este año, inferior al 2,3% que espera el Gobierno y del 2% del 2016

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/04/2025

El Gobierno levantó el estado de conmoción interior para la región del Catatumbo

El Ejecutivo prorrogó 11 medidas para atender la emergencia, entre ellas están las de subsidios, porte de armas y servicios públicos

Hacienda 23/04/2025

Dian reportó que recaudo tributario durante el primer trimestre llegó a $72,14 billones

Por el tipo de tributo, el que más ha aportado es retención renta, con $25,12 billones, que representa 34,8% del total recaudado

Hacienda 24/04/2025

MinHacienda se reunió con los miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos

Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial