.
ECONOMÍA

Gobierno y Alcaldía inauguraron la doble calzada Bogotá-Villeta

viernes, 26 de agosto de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

Se trata de la vía doble calzada Bogotá-Villeta, que contará con 81,62 kilómetros en la segunda calzada y para la que fue necesaria la inversión de $838.310 millones, divididos en los $809.457 millones invertidos en la doble calzada, y al costo de los puentes vehiculares y peatonales, que representaron inversiones por $28.853 millones. 

Esta vía, que sirve de conexión del centro del país con la Costa Atlántica, de acuerdo con la Vicepresidencia, tendrá a su disposición dos carriles con una anchura de 3,5 metros, además de obras complementarias, como es el puente vehicular El Cortijo, ubicado sobre la Calle 80 cruzando el rió Bogotá, que tiene una extensión de 99,40 metros de longitud y tres carriles vehiculares de 3,5 metros cada uno. 

Esta obra también tiene pasos peatonales y ciclorrutas, al tiempo que se desarrollaron las obras de ampliación del puente peatonal El Cortijo, en este mismo sector, con 55,30 metros de longitud, entre otras obras que fueron realizadas. 

Sobre el proyecto vial, el vicepresidente Vargas Lleras aseguró que “uno de los principales beneficios de la doble calzada Bogotá-Villeta, vía que conecta a la capital del país con la Costa Atlántica, es el ahorro en los tiempos de viaje”, que según el funcionario se reducirán en 33% en promedio entre las ciudades  que se conectan con e proyecto, teniendo cuenta además que los costos de operación vehicular tendrán una reducción de 20% aproximadamente. 

Por su parte, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, dijo que para reducir la congestión que se presenta en la entrada de la capital del país por la calle 80, es necesario crear pasos a desnivel y establecer peajes, que solo se encuentran ubicados a las afueras de la ciudad. 

Según el mandatario capitalino, “por la calle 80 los carros se trancan y para eso necesitamos los peajes”, al tiempo que reconoció la importancia de eliminar los semáforos en estos puntos. 

Otra de las obras que hace parte de la modernización para las vías que conectan a la ciudad, es la ampliación a seis carriles de la autopista Bogotá-Girardot, obra de la cual estará encargado el Consorcio Estructura Plural Vías a Girardot, en una APP de iniciativa privada, que tendrá una inversión de $1,71 billones. 

Este proyecto contempla la construcción de un tercer carril desde el túnel del Sumapaz hasta Granada, con una extensión de 67 kilómetros y que además se trabajará en la rehabilitación de 154,81 kilómetros de vía existente, de acuerdo con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 29/04/2025

"En ningún momento se violó la autonomía universitaria con llegada de comunidades"

La vicerrectora dijo que por las condiciones en Tercer Milenio, en un acto de solidaridad, se accedió a la llegada de las comunidades

Comercio 29/04/2025

Carlos Quijano dijo que dejará la dirección ejecutiva de AmCham Antioquia y Caldas

Al presentar los resultados del año pasado en asamblea ordinaria, el director saliente les comunicó su decisión a los afiliados

Energía 29/04/2025

"Planeamos alcanzar 6GW de capacidad instalada con las tecnologías renovables"

Bedoya mencionó que Colombia tiene la ventaja competitiva de tener varias fuentes de producción de energía limpia en el territorio