MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cristo y Pardo estuvieron este jueves en Quibdó y Medellín, en donde reunieron con las autoridades locales y departamentales para exponerles los lineamientos generales con los cuales el Gobierno quiere construir el posconflicto en las regiones.
“Chocó es fundamental para la consolidación y construcción de la paz. Esta es una primera reunión para presentar la oferta institucional y recibir la agenda regional. El tema de las comunidades, la paz territorial en el Chocó, es fundamental”, señaló Cristo al terminar la reunión en Quibdó.
Señaló que tanto en el Chocó como en todo el país, “debe haber más seguridad para todos, debe ser un impacto positivo en condiciones para sus habitantes, vamos a trabajar con Alcaldes y Gobernadores para construir más estaciones de policía, centro de integración, entre otros”.
Defiende Ley de Orden Público
De otro lado, el ministro Cristo insistió en que es necesaria la aprobación de la ley de modificación a Ley de Orden Público, por cuanto la misma permitirá además al Presidente levantar las órdenes de captura a la mayoría de guerrilleros de las FARC, cuando se firme su desmovilización.
“Hoy el Presidente de la República puede levantar las órdenes de captura de los voceros de las Farc, pero no a integrantes que tomen la decisión de desmovilización. El propósito del proyecto es precisamente ajustar la ley que se llegue una vez al desarme y la desmovilizición y que el Estado cuente con los instrumentos que se requiere de manera ágil y eficaz para el desarme”, declaró el titular de la cartera del Interior.
Villavicencio se graduó de Economía de la Universidad Cooperativa y especialista en cooperación internacional para el desarrollo
La cartera indicó que las reservas internacionales se incrementaron en US$3.800 millones desde finales de 2023 y se mantienen en niveles adecuados
Agregó que las dinámicas comerciales actuales podrían derivar un "esquemas multipolares" que liderarían China e India