.
MINAS

Cuatro propuestas para proyecto de Ley Minera que se radicará en segundo semestre

domingo, 28 de mayo de 2023

Irene Vélez, ministra de Minas y Energía. Foto: MinMinas

La actualización del catastro minero y su articulación con el catastro multipropósito fue una de las propuestas en común en la Cumbre

Este fin de semana que pasó se llevó a cabo la Cumbre Nacional Minera, en la que se llevó a cabo un proceso de diálogo para el que será el proyecto de Ley Minera, que el Gobierno espera radicar en el segundo semestre de este año.

Al finalizar el encuentro, se recogieron cuatro propuestas para dicho articulado. La primera, llamada territorios mineros, buscaría reconocer la minería ancestral en los procesos de reorganización y planificación minera, garantizando el respeto a los derechos humanos. Así mismo, se pidió que se atienda el rezago del ordenamiento del territorio, y que se haga la caracterización de la población minera.

Como segundo eje, se planteó revisar las legislaciones minera y ambiental, lo que permitiría tener una mejor armonización de las normas para garantizar una mejor protección de los ecosistemas y poblaciones.

La actualización del catastro minero y su articulación con el catastro multipropósito fue la tercera propuesta en común de quienes participaron en la Cumbre.

Y, por último, se planteó el desarrollo de caracterizaciones poblacionales y territoriales, que tengan en cuenta el tipo de población, de minería, la escala y el territorio.

“La tarea que estamos adelantando es histórica. Es la primera vez que un gobierno convoca a la ciudadanía interesada, representada por sectores muy diversos, para construir la ley del sector minero; para analizar el impacto de la normativa vigente a la fecha y para identificar las propuestas que nos permitan lograr un un sector más moderno, orientado a proporcionar bienestar a las poblaciones, a contribuir a la industrialización del país, a incentivar la diversificación productiva de los territorios mineros, y a cimentar condiciones de justicia social y ambiental. La nueva Ley Minera, será una ley de todos” señaló Johana Rocha, viceministra de minas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 24/09/2023 MinComercio realizará una macrorrueda de negocios en Caracas el 27 de septiembre

El evento se realizará hasta el 29 de septiembre. Tendrá lugar tras cumplirse un año de la apertura de la frontera con Venezuela

Hacienda 25/09/2023 Gobierno de Petro reglamentará programa 'Jóvenes en paz' en los próximos días

La iniciativa destinará $1 millón mensual para jóvenes en zonas vulnerables. Impactará inicialmente a 5.000 hombres y mujeres

Hacienda 26/09/2023 Colombia podría perder hasta 2,5% del PIB hasta 2050 si no emplea agenda climática

En un informe, el Banco Mundial planteó una agenda de tres ejes para apoyar al país en la búsqueda de la transición energética