.
ECONOMÍA

Gobierno propone nueva bonificación para los maestros del país

miércoles, 24 de mayo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La Ministra insistió en que lo urgente es que Fecode levante el paro para que 8,3 millones de niños que se están viendo afectados puedan retornar cuanto antes a las aulas de clase.

"Hemos hecho diferentes propuestas. Por ejemplo, hemos planteado dos posibles escenarios: el primero, una bonificación que beneficiaría a todos los docentes del país cada vez que cumplan un año de trabajo. El otro escenario sería una bonificación dirigida al 65% de los maestros que tienen ingresos más bajos", explicó la ministra Giha.

El 35% restante, agregó, corresponde a los docentes del grado 14 (los más antiguos), quienes ya reciben una bonificación que se acordó hace dos años. "Es una propuesta responsable y transparente con la realidad fiscal del país. Quisiéramos dar más, sabemos que no es suficiente, pero este Gobierno ha hecho un esfuerzo enorme por mejorar las condiciones laborales de los maestros y seguirá haciéndolo", aseguró.

La Ministra dijo que los nuevos beneficios propuestos son adicionales a los compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional en años anteriores y que se vienen cumpliendo, como la nivelación salarial progresiva de doce puntos adicionales a los demás trabajadores del Estado hasta 2019 y el ascenso en el escalafón docente.

Asimismo, Giha insistió en que en este momento no hay necesidad de un paro porque el Gobierno está cumpliendo con sus compromisos, ha habido avances en la negociación (ya se lograron once preacuerdos) y se sigue dialogando.

"Seguimos haciendo un llamado a Fecode para que levante el paro. No hay necesidad de este cese de actividades y menos ahora que hay propuestas adicionales del Gobierno sobre la mesa. Fecode dijo que levantaba el paro cuando se abordara el tema económico y ya lo estamos haciendo", manifestó la funcionaria.

Finalmente, la Ministra de Educación invitó, una vez más, a Fecode a concretar la negociación y a que se levante lo más pronto posible el cese de actividades que está afectando el derecho a la educación de más de ocho millones de niños.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/03/2025

"Las marchas están pensadas para que obstruyan las sesiones en Congreso"

Efraín Cepeda, presidente del Senado, habló sobre el día cívico, convocado por el presidente Gustavo Petro para el martes 18 de marzo

Hacienda 17/03/2025

Inversión extranjera directa al cierre de 2024 generó ingresos por US$14.234 millones

Durante el cuarto trimestre del año anterior el país recibió US$4.352 millones, lo que representa 4,1% del Producto Interno Bruto trimestral

Construcción 18/03/2025

Finalizó el desmonte de la estación Calle 19 para dar paso a las obras de la línea uno

Esta intervención hace parte de la primera fase, que también incluye la demolición del separador centrar de la avenida Caracas