.
ECONOMÍA

Gobierno promueve 25 razones para posicionar el Pacífico como destino turístico

lunes, 20 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

A través del mensaje “los colombianos somos Pacífico”, el Gobierno está promoviendo 25 razones para convertir esta región del país como un destino turístico y empresarial.

Entre los diferentes aspectos que caracterizan los cuatro departamentos que conforman esta zona, destacan la diversidad colombiana, porque reúnen 8 millones de habitantes, de los cuales, 46% es indígena o afrodescendiente”.

Rendición de cuentas
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, se reunió con el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Santiago Rojas, para conocer los resultados de la gestión de los últimos tres años de la cartera. El primer mandatario solicitó al Mincomercio más integración para la prosperidad.

Algunos de los datos entregados en la reunión fueron: la importancia de las pymes, ya que representan 80% de los empleos generados en el país; la transformación productiva que se está dando gracias al trabajo del Programa de Transformación Productiva (PTP) en las regiones; y, la gestión en turismo que ha hecho que el número de empleos haya crecido.

Según Tatyana Orozco, directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), las personas que viven del turismo en el país son 1,6 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 17/06/2025

Invima ofrece detalles y vigila cumplimiento del etiquetado nutricional en los alimentos

E instituto señaló que las empresas pueden hacer modificaciones a las fórmulas para evitar que sus productos tengan etiquetados

Construcción 20/06/2025

Distrito descontó más de $1.280 millones a concesionaria por retrasos en obras del metro

A corte del pasado 6 de junio, el avance general de la Línea 1 del metro registró un avance general de 55%, según la página web

Construcción 18/06/2025

En mayo se vendieron 12.229 nuevas viviendas, la segunda más alta en lo que va del año

En el total en el año corrido de 2025 se encuentra en 63.646 viviendas, lo que se traduce en un aumento de 1,8% comparado con 2024