MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ministro del Interior, Armando Benedetti, ante medios de comunicación
El ministro del Interior, Armando Benedetti, desmintió lo relevado por el embajador en Londres, Roy Barreras, en la tarde del lunes
El ministro del Interior, Armando Benedetti, desmintió este lunes la suspensión del decreto para convocar a la consulta popular que había dicho más temprano Roy Barreras, embajador de Colombia en Londres.
"Se había pensado, como lo dije el jueves, que si se llegaba a un acuerdo en el Senado con lo que venía aprobado de la Cámara, es muy posible que se le quitaba fuerza a esa consulta”, dijo el jefe de la cartera, en declaraciones recogidas por el equipo de prensa.
“La única forma que se le quitaría fuerza a ese decreto sería si hubiera un gran acuerdo político dentro del Senado. En la plenaria, lo que quisiéramos nosotros es que se aprobara algo que viene de la Cámara, pero no porque es del Gobierno, sino porque está concertado con los campesinos", complementó Benedetti.
Más temprano, el embajador de Colombia en Londres, Roy Barreras, anunció la suspensión del decreto a través de su cuenta oficial en X. Esto se logró como parte de las conversaciones de este lunes en el marco del Consejo de Seguridad Electoral convocado por el Ministerio del Interior.
"Abre la puerta al diálogo en el escenario del Congreso para aprobar la reforma Laboral: “La firma del decreto está congelada hasta ver la disposición de la plenaria y la conciliación de la reforma en el Congreso", escribió Barreras en su perfil.
Además, el funcionario notificó que el presidente Gustavo Petro aceptó la invitación del Procurador y otras voces nacionales de "bajar el tono de sus comunicaciones para no alimentar las respuestas polarizantes sin renunciar a sus convicciones sociales".
Además, Barreras reiteró el esfuerzo del Estado para dar garantías a la oposición, "sin garantía y libertad de ideas para la oposición no hay libertad para la sociedad".
Y agregó que se abrió la puerta al diálogo en el escenario del Congreso para aprobar la reforma laboral. "La firma del decreto está congelada hasta ver la disposición de la plenaria y la conciliación de la reforma en el Congreso", señaló.
Por último, explicó que el procurador Gregorio Eljach aceptó la invitación de todos los partidos incluyendo los que no los acompañaron para generar espacios de diálogo con el objetivo de tender puentes entre todas las fuerzas políticas, "especialmente la oposición, puentes que permitan a todos llegar al escenario institucional gubernamental que es esta comisión de garantías".
Este fin de semana, el senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, recibió varios impactos de bala en un mitin político y se encuentra con condiciones reservadas de salud en un centro médico en Bogotá.
José Andrés Duarte, presidente de Cotelco, señaló que esperan seguir teniendo espacios para que se entiendan las particularidades del sector
El Gobierno Nacional destacó la conformidad del texto conciliado y aprobado tanto en Cámara como en Senado, por ello derogará la consulta popular
El objetivo del reporte de esta información es facilitar el cruce de datos, lo que permite un control más eficiente sobre el cumplimiento de las obligaciones