.
ECONOMÍA

Gobierno modificó consumo y subsidios de agua

lunes, 8 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

“Hemos observado que algunas empresas del servicio público de acueducto en el país no están realizando de manera efectiva la aplicación de la medida de consumo excesivo en algunos casos debido a los bajos niveles de instalación de medidores que hace que los consumos reportados no correspondan con la señal contenida en el desincentivo”, afirmó el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.

Un estudio realizado por la  Comisión de Regulación de Agua y Saneamiento Básico (CRA), revela que los usuarios residenciales del servicio de acueducto en 18 ciudades capitales disminuyeron el consumo de agua. 

Según la CRA se consideraron variables como el clima y el estrato en un período de diez años. Esta publicación llevó al cambio de lo que será considerado como el consumo básico para los estratos uno, dos y  tres (actualmente subsidiados en la tarifa) que actualmente se ubica en 20 metros cúbicos. El período de transición que ha fijado el Gobierno es de dos años. 

La primera reducción se hará en mayo de 2016 cuando pase, para ciudades por encima de los 2.000 metros sobre el nivel del mar, de los 20 metros cúbicos a 17 metros cúbicos. Pero para 2018, el consumo básico debería bajar a 11 metros cúbicos. Es decir una reducción de 45% en dos años. El Ministro aseguró que Colombia estaba invirtiendo en subsidios que se estaban desperdiciando. 

“El mensaje para los ciudadanos es de ahorro y para las empresas es que sean más eficientes, entre menos pérdida podremos aumentar la cobertura de subsidios”, anotó. El funcionario aclaró que no se eliminarán los subsidios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 MinHacienda recibió $526.000 millones en órdenes de compra de subastas de TCO

El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno

Hacienda 22/01/2025 El Gobierno Nacional alista el decreto para declarar el estado de conmoción interior

El funcionario agregó que el decreto tendrá tres dimensiones, estas son la militar y de seguridad, la humanitaria y también de transformación social

Transporte 21/01/2025 Petro rechaza presiones por prórroga de homologación para operación de Muelle 13

El mandatario, corroborando lo dicho por minTransporte, aseguró que dicho contrato no era una concesión sino una homologación