.
ECONOMÍA

Gobierno le propone a constructores de Risaralda ofertar 4.000 viviendas

jueves, 9 de marzo de 2017
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

“Queremos incentivar ese proceso de oferta. La idea es que alcaldes y gobernadores, que tengan algún nivel de inversión para la cofinanciación de vivienda, se metan en el cuento para hacer crecer el sector en VIS y VIP, especialmente. Por ello venimos a plantearles el reto de que ofrezcan 4.000 unidades que pueden ser aprovechas con los recursos del Gobierno Nacional en subsidios y coberturas ”, sostuvo.

Quintero indicó que para el país hay 115.000 subsidios en VIS y 15.000 más que cierran el segmento de población entre cero y dos salarios mínimos legales vigentes, que es vivienda de interés prioritario.

Frente a la inquietud de los constructores y de Camacol como gremio, de la poca disponibilidad que hay en algunas ciudades de suelo habilitado para construir vivienda, el Viceministro dijo hoy en Risaralda hay un aporte interesante en este tema.

“Tenemos un macroproyecto (Gonzalo Vallejo) que está disponible para cerca de 14.000 unidades entre VIS, VIP y comercial. Hasta ahora se han desarrollado 3.900 unidades. Además tenemos cerca de 28 proyectos que están habilitando la posibilidad de acceso a vivienda para más de 2.200 unidades. Lo que queremos es incrementar esa oferta. Hay suelo habilitado y demanda, tenemos cerca de 106.000 familias en ese rango”, sostuvo.

Quintero indicó que en el país el déficit de vivienda, entre 2005 a 2015, se ha reducido en más de 7%.

“Tenemos más de $1.4 billones para el programa de las 30.000 viviendas gratis antes de concluir este gobierno y cerca de $2,4 billones en todo el proceso de cofinanciación de VIP y VIS para el programa Mi Casa Ya”, puntualizó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 16/01/2025 Colombia y Estados Unidos firmaron una nota para hacer revisión de capítulo del TLC

La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones

Transporte 16/01/2025 Cisneros y Pipiral quedaron como los peajes de mayor costo con el aumento del IPC

El tercer ajuste en el precio de las casetas para 2025 se efectuará en el mes de abril, y será de 3,71%, para completar el ajuste total de 9,28% pactado por el gobierno

Ambiente 15/01/2025 Petro propuso usar gases de las basuras como alternativa para obtención energética

El presidente de la República dijo que cuando se entierra la materia orgánica se puede llegar a producir metano, clave para los combustibles