.
HACIENDA

Gobierno lanza canje de deuda interna para extender la duración de los vencimientos

miércoles, 21 de octubre de 2020
Foto: Colprensa

En la operación que se hará entre lo participantes del mercado, el Minhacienda recogerá títulos TES con vencimiento en 2021 y 2022

Reuters

Colombia lanzó el miércoles un canje de deuda pública interna en busca de mejorar el perfil de vencimientos previstos en los próximos dos años y evitar incrementar el endeudamiento, informó el Ministerio de Hacienda.

En la operación, que se realizará el jueves entre los participantes del mercado, el ministerio recogerá títulos TES con vencimiento en 2021 y 2022, a cambio de los que entregará papeles con maduración en 2027, 2029, 2032, 2033, 2034, 2035 y 2037.

"El canje se realizará en concordancia con (...) no incrementar el endeudamiento neto de la Nación y contribuir a mejorar el perfil de la deuda pública", dijo el ministerio en un comunicado.

El monto a canjear dependerá de las ofertas que reciba el organismo.

Colombia ha estado activo en los mercados locales e internacionales sustituyendo parte de su financiamiento y suavizando los vencimientos de sus obligaciones, en medio de un multimillonario incremento de su endeudamiento por la crisis del coronavirus.

Además, el pasado 25 de septiembre, el Fondo Monetario Internacional (FMI) le amplió al país la línea de crédito flexible a 17.300 millones de dólares y anunció que el Gobierno considera desembolsar hasta 5.300 millones de dólares.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 12/01/2025 Dian confirmó que incidente con el sistema de facturación electrónica está solucionado

La Dian aseguró que configuraron el servicio que soporta habitualmente el sistema de facturación electrónica y ejecutaron diversas pruebas

Hacienda 12/01/2025 El remezón ministerial en el gobierno de Petro: los que están en la puerta de salida

Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá

Energía 14/01/2025 Por cada dólar que sube el precio del Brent, a Colombia le ingresan US$16 millones

Oscar Rincón, director de Acipet, estimó que si el precio del petróleo se mantiene por encima de US$80, el país podrá cumplir con la meta del Marco Fiscal de Mediano Plazo