MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las elecciones atípicas se llevarán a cabo el 15 de abril.
A través del Decreto 295 de 2018, el Gobierno Nacional fijó para el 15 de abril las elecciones atípicas para elegir al nuevo alcalde de Cartagena, en reemplazo de Manuel Vicente Duque, quien renunció a su cargo el 30 de octubre de 2017.
El 7 de noviembre del año pasado el gobierno le aceptó la renuncia a Duque, quien actualmente se encuentra detenido por estar inmerso en la elección irregular de la excontralora Nubia Fontalvo. Desde esa fecha se encuentra en el cargo Sergio Londoño Zurek.
Según informó el ministro del Interior, Guillermo Rivera, la fecha de las elecciones atípicas no interfiere con las elecciones a la Presidencia de la República ni con las del Congreso, que se desarrollarán el 27 de mayo y el 11 de marzo, respectivamente.
Hasta el momento se conoce que los aspirantes serían los exconcejales Andrés Betancourt, Antonio Quinto Guerra, David Múnera y César Anaya; el excongresista y exconcejal Germán Viana; el abogado y exfuncionario Jhonny Romero; el abogado y miembro de la iglesia Ríos de Vida Juan Carlos Ayala, y el joven líder Armando Córdoba.
Cartagena lleva nueve alcaldes desde 2012, de los cuales Campo Elías Terán (falleció) y Manuel Vicente Duque fueron elegidos popularmente; mientras que los otros siete han sido en calidad de encargados.
El presidente puso condiciones para derogar este recurso, y la principal es que los puntos expuestos en la consulta sean los que se aprueben en la reforma que debate la Plenaria
María Claudia Lacouture, presidente de AmcCham, hizo un llamado al respeto por orden público y la responsabilidad por uso de mecanismos
Hace un año los depósitos del Gobierno fueron de $16,6 billones; esta sería una de las razones por las que se habría suspendido la regla fiscal