.
ECONOMÍA

Gobierno firmó acuerdo con líderes del Chocó que estaban en paro cívico

miércoles, 24 de agosto de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

El Gobierno, en cabeza de Guillermo Rivera Ministro (E) del Interior, Luis Gilberto Murillo, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Luis Alfonso Escobar, Gerente del Plan Pazcífico Somos Todos, dijeron estar satisfechos por los resultados de los acuerdos logrados en las 10 mesas de trabajo.

“En este momento los líderes del Paro por la Dignidad y Salvación del Chocó están revisando los resultados de los acuerdos de cada una de las mesas, para tener el documento final que deben socializar con la comunidad y en ese momento deciden si se levanta o no el paro cívico en el Departamento”, dice la comunicación.

La decisión de levantar el paro no se conoce pero se espera que con la firma de los acuerdos se pueda suspender esta manifestación.

Los temas de los acuerdos están en el tema de vías donde se destinarán $500.000 millones para la obra que une Chocó con Medellín, unos $220.000 millones para la vía Quibdó-Pereira y con esto completar $720.000 millones. “Los recursos serán asignados mediante Documento Conpes”, aseguraron los negociadores.

En salud se acordó la recuperación del Hospital San Francisco de Asís y reintegración de 75 empleados, sobre el cual el Gobierno Nacional había tomado la decisión de liquidarlo. Además de la construcción de varios hospitales.

En los acuerdos en materia de educación y cultura, “el Chocó tendrá una biblioteca departamental con todas las condiciones de una biblioteca moderna con tecnología de punta. En materia de Educación Superior, el Gobierno Nacional se comprometió a realizar las obras correspondientes para que las nuevas sedes de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba llegue a más lugares del Departamento”. Además se definió un diseño definitivo para el sistema de acueducto de Quibdó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 15/03/2025

Creg propone serie de reglas transitorias para los proyectos de generación energética

La entidad señaló que la resolución, que facilitará el acceso a la red eléctrica nacional, deberá ser tramitada con la mayor diligencia

Energía 13/03/2025

MinMinas atiende deudas con empresas de energía y gas con recursos de $1,5 billones

El ministro Palma comentó que en días pasados, el MinHacienda se reunió con comercializadoras del país e inició un plan de pagos

Tecnología 13/03/2025

Galán destaca el uso de la tecnología para mejorar la movilidad y seguridad

Los alcaldes de Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga destacan el papel de la tecnología en el desarrollo de sus ciudades