.
ECONOMÍA

Gobierno expuso avances laborales en la Ocde como parte del proceso para el ingreso

martes, 11 de abril de 2017
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

Los avances los sustentó la ministra del Trabajo, Clara López, según las recomendaciones hechas por el Comité de Empleo, Trabajo y Asuntos Laborales (Elsac), de la Ocde.

La ministra dijo que “después de varias intervenciones ante la Ocde, la delegación del Gobierno resaltó los avances en materia laboral, así como su incidencia en promover buenas prácticas y cambios culturales en las relaciones laborales, claves para la construcción de paz con motivo de la firma de los acuerdos que dieron solución política al conflicto armado en nuestro país”.

La entidad recordó que hacen parte de la Ocde 35 naciones, “cuya misión es la de promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo”.

((Lea: En enero 89.000 personas encontraron trabajo))

Luego de la aprobación en la mayoría de los comités exigidos por el ente están pendientes los de comercio, asuntos laborales y sociales y gobernanza.

Sobre los avances que se presentaron en la organización, se resaltaron una mayor tasa de formalidad de 36,3%, lo que significa 6,5 puntos porcentuales por encima de 2010, así como que desde 2010, se han creado más de 3,29 millones de nuevos empleos, de los cuales 2,36 millones son formales (72%).

Según estos resultados, se ha logrado disminuir la tasa de desempleo en 2,6 puntos porcentuales, ubicándose en un solo dígito en 2016, 9,2%.

López también dijo que el año pasado se impusieron 2.218 sanciones, es decir, un incremento de 49%, llegando a $157.000 millones. 

((Lea: Las apps de moda para tener un empleo))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 17/01/2025 En noviembre, la producción manufacturera cayó 0,8%, pero ventas siguen repuntando

La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas

Transporte 16/01/2025 Medellín y Barranquilla tendrán los pasajes de transporte público más caros en 2025

Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín

Hacienda 15/01/2025 El Gobierno Nacional celebró la decisión bilateral de Israel y Hamás de cese al fuego

El presidente Petro aseguró que Colombia siempre ha mantenido una clara postura hacia la paz y "es una buena noticia para la humanidad"