.
ECONOMÍA

Gobierno destinará $150 millones para atender calamidad en Popayán

jueves, 26 de diciembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ernesto Rodríguez

El invierno que azota a diferentes regiones de Colombia ha causado ha generado varios desastres, en especial en el Cauca, donde las fuertes lluvias generaron que el río Molino se desbordará generando que más de 200 locales comerciales se vieran afectados.

"El lodo afectó fuertemente el sector comercial. Por lo menos 200 puestos de ventas que estaban en el espacio público fueron arrasados", explicó el alcalde de Popayán, Fernando Fuentes, a medios locales.

La inundación, que se presentó en la noche del miércoles, afectó los barrios Junín, Pueblillo y Bolívar. La  Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungid) dispuso un presupuesto de 150 millones para asistencia a los afectados y para que la Gobernación de Cauca trabaje en el destronque de quebradas y ríos y la habilitación de vías afectadas.

Por otro lado y de acuerdo con las operaciones del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de Valle del Cauca, se adelanta la verificación de afectación oficial en 5 municipios (Buenaventura, Bugalagrande, Sevilla, Trujillo y Rio Frio) afectados por las lluvias de los últimos días. Así mismo la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres adelanta la entrega de $517 millones para atender a los damnificados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 13/03/2025

"Expediremos al menos otros siete decretos reglamentarios de artículos de la reforma”

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, reveló los temas de la reforma laboral que se abordarían en la consulta popular

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá