.
ECONOMÍA

Gobierno colombiano emite recomendaciones y da mensaje de apoyo a Ecuador

domingo, 17 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Esto en el marco del plan de contingencia que se activó luego de la emergencia. Entre la recomendaciones se encuentra: estar preparado para las réplicas; mantenerse lo mejor informados posibles de los medios de noticias locales; seguir todas las instrucciones de las autoridades locales competentes.

También, se pide a los colombianos que están viajando o viven en las zonas más afectadas ponerse en contacto rápidamente con sus familiares, para lo cual recomiendan el uso de redes sociales; mantenerse en calma; y estar atentos a los cambios de las rutas de transporte.

Y por último,  recomiendan que se ubique zonas seguras cercanas a su lugar de residencia y trabajo tales como policía, bomberos y hospitales; llevar consigo en todo momento sus documentos de identificación; e insistir que otros que estén con usted lo acompañen, sin permitir que lo atrasen.

La Cancillería ha informado que todos los consulados están atentos para recibir los reportes de las autoridades y los connacionales para brindar la asistencia que sea necesaria.

Así mismo le envía un mensaje de solidaridad al vecino país en nombre de Colombia, “por las pérdidas humanas, por el dolor de los heridos, por lo que están viviendo los cientos de damnificados y por los daños materiales causados”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 13/06/2025

Índice de Producción Industrial cayó a 4,8% en abril, esta fue la peor variación en 12 meses

El Dane reveló que los sectores que más se contrajeron fueron minas y canteras con -13,7%, manufacturas con -3,3% y captación de agua con -2,1%

Hacienda 14/06/2025

“Cualquier mensaje contra la responsabilidad fiscal es inconveniente”

Ana María Cadena resaltó que en estos momentos la capital tiene un buen manejo de su deuda, la cual representa 2,5% de su PIB

Bolsas 13/06/2025

El Gobierno hace cuentas fiscales con una tasa de cambio de $4.265

En el Marco Fiscal de Mediano Plazo, se prevé que la TRM sea de $4.400 y superiora $4.500 a partir de la vigencia de 2027