.
ECONOMÍA

Gobierno busca promover a Colombia como destino de inversión en China

martes, 2 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jenny Patricia Perdomo

Incentivar a los empresarios a buscar oportunidades de negocio en nuestro país, es el objetivo que se ha propuesto el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, a propósito de la visita de su par chino, Chen Deming a Colombia.

Los dos ministros, que a esta hora participan del foro empresarial ‘Oportunidades de comercio e inversión con China’ en el hotel Hilton, Bogotá, han acordado llevar a cabo una reunión con la Comisión Mixta Económico Comercial para afianzar aun más las relaciones tras los convenios y memorandos de entendimiento sobre cooperación en diversas áreas que se han venido desarrollando en los últimos años.

Granados reiteró la necesidad de impulsar el sector agrícola y agroindustrial, de cara a los retos que enfrenta el mundo.

“Queremos fortalecer nuestra posición como abastecedor de alimento en China, pues mientras este país importó US$900 millones en carne bovina, con un arancel del 12%, Colombia exportó US$221.000 dólares a China, pese a que nuestro país ya tiene el cuarto hato ganadero a nivel latinoamericano. Es por eso que creemos Colombia puede ser un socio comercial estratégico”, resaltó Díaz- Granados.

Así mimo, señaló que el chocolate también puede tener un espacio interesante en este mercado, ya que cuenta con reconocimiento de calidad.

El ministro colombiano aseguró que la puesta en marcha de la Alianza del Pacífico pondrá al país como plataforma comercial de países como China. “Una integración sin precedentes de cuatro países que facilitará el comercio de bienes”.

El ministro de Comercio de China, Chen Deming, afirmó que su país está dispuesto a promover un desarrollo equilibrado en comercio e inversión.

“Mientras se consolidan los productos tradicionales, esperamos que Colombia utilice las plataformas comerciales como son las ferias”, expresó.

Añadió que están dispuestos a intercambiar experiencias en el desarrollo de parques industriales y velar por la protección de propiedad intelectual para combatir la falsificación. “Ofreceremos una protección equitativa para ambos países”, dijo Deming.

Según datos del Ministerio de Comercio, el comercio entre ambos países creció 147% entre 2007 y 2011, pasando de US$4.111 millones en 2007 a US$10.166 millones en 2011.

Entre junio y julio de este año las exportaciones de Colombia a China crecieron 42% frente a igual periodo de 2011, para un total de US$2.087 millones, jalonadas principalmente por petróleo, carbón y ferroníquel.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales

Hacienda 17/01/2025 Gustavo Petro tendrá mayorías en el Banco de la República con los nuevos codirectores

El presidente Gustavo Petro confirmó la llegada de César Giraldo y Laura Moisá (saldrán Roberto Steiner y Jaime Jaramillo); por primera vez habrá tres mujeres en la Junta

Energía 19/01/2025 Ecopetrol operará con personal mínimo vital en campos de Tibú, Sardinata y Oripaya

La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta