.
ECONOMÍA

Gobierno asigna $28.800 millones para los cafeteros

miércoles, 17 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

Luego de las protestas que frenaron la movilidad en diferentes puntos del país en días pasados debido a los bajos precios del café, el Gobierno decidió asignarle $28.800 millones al sector, para ayudar a los productores.

Los recursos se destinarán para apoyar el precio recibido por los cafeteros que venderán su cosecha en los próximos meses. Será activado cuando el precio interno sea inferior a $650.000 por carga, es decir, el Gobierno aportará $20.000 en esta situación. Los cafeteros deberán presentar las facturas comerciales o documentos equivalentes con fecha hasta 31 de enero del 2013 para recibir el subsidio. Los beneficiarios recibirán el dinero por medio de la información de sus cédulas o tarjetas cafeteras inteligentes. El sistema se implementará una vez se aprueben los traslados presupuestales en curso en el Congreso de la República. “Nuestra meta sigue siendo la de reconvertir la caficultura, buscando que todos los productores colombianos tengan plantaciones productivas y resistentes a la roya”, aseguró Mauricio Cárdenas Santamaría, ministro de Hacienda y Crédito Público.

Por su parte, Luis Genaro Muñoz, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros (Federacafé), dijo que “se trata de una situación compleja y somos conscientes de las limitaciones presupuestales del Gobierno. Claramente esta decisión no cubre todas nuestras aspiraciones, pero desde luego que en las condiciones actuales se trata de un paso significativo”.

El ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, aseguró que el Gobierno asignará $30.000 millones para el Seguro Agropecuario de los caficultores, la entidad asumirá el 80% y el Fondo Nacional del Café el 20% restante.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 18/06/2025

Parte médico de Miguel Uribe Turbay señaló que continúa en "máxima gravedad"

Desde la clínica señalaron que los siguientes comunicados sobre su salud se emitirán en el momento en que existan cambios clínicos relevantes

Transporte 16/06/2025

Bogotá y Cali avanzan en la consecución de sus proyectos férreos de tren de cercanías

Proyectos de movilidad en ambas ciudades ya cuentan con corredor férreo y cofinanciación de gobernación y alcaldía (caso Cali)

Energía 19/06/2025

Gobierno Nacional firmará resolución para la distribución de $1,5 billones en regalías

El anuncio se realizó durante una reunión entre el ministro de Minas, Edwin Palma, y autoridades territoriales del Atlántico y de La Guajira