.
TECNOLOGÍA

Gobierno aprueba nuevo régimen satelital que mejorará la conexión rural del país

lunes, 7 de febrero de 2022

La normatividad prevé un aumento importante en la cantidad de accesos a Internet satelital en las zonas más apartadas del territorio nacional

La resolución 0376 del 3 de febrero de 2022 expedida por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Mintic), hará que el país tenga un nuevo régimen satelital que mejorará la conectividad en las regiones más apartadas del país y traerá mayor inversión, según indicó la cartera.

“Con este nuevo régimen estamos contribuyendo al desarrollo de la conectividad en todo el territorio, en la medida en que las soluciones satelitales son altamente eficientes en términos de cobertura, particularmente en zonas de difícil acceso. Esperamos un aumento importante en la cantidad de accesos a Internet satelital en estas regiones, contribuyendo al cierre de la brecha digital”, aseguró la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas.

Con esto, la normatividad prevé un aumento importante en la cantidad de accesos a Internet satelital en las zonas más apartadas del territorio nacional, contribuyendo al cierre efectivo de la brecha digital. También, en el mediano plazo se busca que aumente la inversión de nuevos actores, así como de aquellos establecidos, y que dichas inversiones se traduzcan en mejores condiciones de prestación del servicio a los usuarios, según explicó el Mintic.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 10/01/2025 Intercambio comercial Colombia-Venezuela se fortaleció tras la reapertura económica

Durante 2023, se evidenció un repunte en las importaciones desde Venezuela, tras haber alcanzado US$130,8 millones en dicho año

Comercio 10/01/2025 Zona Portuaria de Barranquilla alcanzó cifra récord en movimiento de carga en 2024

El tipo sólido fue la carga con mayor representación con 40% de participación, seguida de coque con 24% y carga líquida con 15%

Hacienda 10/01/2025 Por qué Santa Marta fue la capital a la que menos le pegó la inflación durante 2024

El Índice de Precios al Consumidor de la capital del departamento de Magdalena fue casi cuatro puntos porcentuales menor al del resto del país