.
ENERGÍA

Gobierno anunció que a partir de mañana el precio de la gasolina bajará $1.200 por galón

lunes, 16 de marzo de 2020

El combustible en las 13 principales ciudades del país será en promedio de $7.950 por galón y el Acpm quedará en $8.150

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El presidente de la República, Iván Duque, anunció que a partir de mañana 17 de marzo el precio de la gasolina bajará $1.200 por galón, mientras el diésel se reducirá $800.

Con estas reducciones, se añadió que el combustible en las 13 principales ciudades del país será en promedio de $7.950 por galón y el Acpm quedará en $8.150.

Aunque aún no se dieron detalles sobre las razones que llevaron al Gobierno a reducir el precio, se cree que dichas reducciones estarían atadas a los bajos precios del petróleo Brent. Esto debido a que en los últimos días esta referencia se ha cotizado entre los US$30 y US$35 por barril, en promedio.

La reducción se da luego de que hace una semana el Ministerio de Minas y Energía anunciara que para este mes la gasolina y el Acpm bajarían $107 y $104 por galón.

No obstante, según confirmó el Ministerio hace unos días, se preveía que estos cambios no se dieran en el corto plazo.

¿Por qué baja el precio?

Esto se da, en primera instancia, porque solo 52% de la fórmula de la gasolina depende de esta variación, mientras que el otro 48% depende de factores más fijos como impuestos o pago de transporte y almacenamiento.

Jorge Bendeck, presidente de Fedebiocombustibles, explicó sobre la baja “que hay unas fórmulas, por eso cuando baja, por ejemplo, 5% el precio del petróleo, la gasolina baja máximo 3%, y lo mismo en el otro sentido. Si por ejemplo, sube 10% el petróleo, el combustible solo se encarece un máximo de 3%. Esto es una forma de moderar los precios de los productos”.

De esta manera, si los cálculos de los analistas internacionales son acertados, y se mantiene el petróleo por debajo de US$45 en el año, la gasolina bajará de forma importante, pero de manera progresiva.

Finalmente, sobre las finanzas del Estado, los analistas señalaron que en este momento es cuando debe empezar a actuar el Fondo de Estabilización de los precios para que Ecopetrol se mantenga saludable.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Legislación 22/03/2025

Gobierno admitió 9.163 solicitudes de reconocimiento como refugiados en 2024

De las solicitudes admitidas para trámite, 5.950 proceden de mujeres y 3.213 de hombres. Por edades, 1.615 corresponden a adultos mayores

Salud 24/03/2025

Choque entre el presidente Gustavo Petro y Mac Master por aumento de la UPC

El mandatario respondió a las declaraciones de Bruce, quien había advertido sobre la crisis del sistema de salud debido a la falta de recursos para las EPS