.
AGRO

Gobierno anuncia un nuevo foco de fiebre aftosa, esta vez detectado en el Cesar

jueves, 11 de octubre de 2018

Con vacunación de emergencia, se adelantó el comienzo del nuevo ciclo para evitar propagar el virus.

Juan Pablo Vega B.

El ministro de Agricultura, Andrés Valencia, alertó sobre un nuevo foco de fiebre aftosa, hallado en un predio en San Diego, en el departamento del César. Se trata de un brote que afectó porcinos y bovinos al mismo tiempo, lo que llevó a las autoridades a tomar medidas inmediatas.

Se trata de un predio constituido por 216 bovinos y 114 porcinos de los cuales, 35 enfermaron y otros 20 murieron.

Según Valencia, “se tomaron las medidas de control de movilización, de ferias ganaderas, hasta que se realice la revisión correspondiente, que ahora incluye al departamento de César y el municipio de San Diego. En su momento le anunciamos el foco que se dio en la zona de contención, esta medida guarda relación con anterior, porque es el mismo virus que ha circulado por el territorio”.

Al tiempo, el funcionario recordó que el año pasado hubo una pérdida del estatus de país libre de aftosa con vacunación, por lo que ahora se espera “hacer toda la labor para hacer la eliminación de ese brote, y restituir el estatus con una estrategia diferente, también buscando la regionalización de algunas zonas del país”.

Dentro de las medidas inmediatas, se está haciendo una vacunación de emergencia que coincide con el ciclo de vacunación. “Es decir, comenzaremos ya el ciclo de vacunación en la zona de contención. Seguramente será necesario una nueva vacunación para reforzar la seguridad”, completó Valencia.

Por su parte, Alfonso Araujo, subgerente de regulación sanitaria y fitosanitaria del ICA, dijo que la entidad está pensando en establecer una zona de cuarentena para evitar que haya mayor propagación del virus en los predios cercanos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 16/01/2025 Las cuotas de viviendas tipo VIS subirán hasta 40% sin los subsidios de Mi Casa Ya

Con el auxilio estatal, los hogares de ingreso medio-bajo asumen cuotas alrededor de $1,2 millones, pero sin esto, el monto ascendería a casi $1,7 millones

Turismo 14/01/2025 Inflación de los servicios de alojamiento hoteleros fue de 4,97% durante el año pasado

Según lo informado por Cotelco, la inflación en el sector de alojamientos muestra que la contribución al IPC total es una de las menores

Hacienda 17/01/2025 “Querían que la Dian sacara la resolución de juegos de azar, eso no se puede hacer”

Jairo Villabona el director saliente de la Dian, reveló detalles de su renuncia solicitada por el presidente Petro y dijo que hay muchos beneficios tributarios