.
ECONOMÍA

Gobierno advierte a hospitales para atender pacientes

miércoles, 21 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

De acuerdo con el funcionario, las denuncias que les han llegado de falta de atención a niños que están afiliados a las Empresas Promotoras de Salud (EPS) Caprecom y Saludcoop, la entidad ha garantizado la remisión o el traslado a otras instituciones clínicas. “Tanto en el caso de Caprecom como en el caso de Saludcoop, la obligación de las instituciones es garantizar la atención de los niños”, agregó el superintendente.

Adicionalmente, la Superintendencia de Salud señaló que la prestación de las deudas que existan entre las EPS con los hospitales no pueden llevar a que no se preste la atención médica a los ciudadanos. 

Sin embargo, vale señalar que la situación financiera de los hospitales por las deudas de las Empresas Promotoras de Salud (EPS) no es un monto menor. 

Según Olga Lucía Zuluaga,  directora de la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos (Acesi) “las deudas están subiendo cada vez más. Si miramos lo que le deben las EPS a la red de hospitales, la obligación alcanza $4 billones, de los cuales, 50% de las deudas es mayor a 360 días”. 

En el caso de Caprecom, la misma Defensoría del Pueblo alertó que al menos, 453 pacientes tuvieron una vulneración en su derecho a la salud al negarse la prestación del servicio médico. 

De acuerdo con la Defensoría, la inevitable liquidación de esta EPS ha generado una incertidumbre entre los más de tres millones de afiliados al régimen subsidiado. Hasta el momento no se conoce la manera en que se redistribuirán los usuarios que tiene Caprecom en el país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 16/06/2025

Ministro Benedetti se reúne con senadores a falta de aprobar 19 artículos de la laboral

La reforma ya tiene 75% del articulado aprobado pero lo que resta son los apartados que han generado mayores diferencias entre las bancadas

Laboral 19/06/2025

Estos son los conciliadores de la reforma laboral en la Cámara y el Senado

Por el lado de Cámara serán Juan Camilo Londoño y María Fernanda Carrascal, mientras que en el Senado será Carlos Abraham Jiménez y Samy Merheg

Construcción 18/06/2025

En mayo se vendieron 12.229 nuevas viviendas, la segunda más alta en lo que va del año

En el total en el año corrido de 2025 se encuentra en 63.646 viviendas, lo que se traduce en un aumento de 1,8% comparado con 2024