MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Recibió el Premio Nacional de Alta Gerencia, sostuvo la calificación de riesgo más alta, mantuvo una solidez financiera y recibió dictámenes limpios por los entes de control
A pesar de los desafíos generados por la pandemia del covid-19, la administración Unidos por la Vida, a través de la Secretaría de Hacienda mantuvo un equilibrio financiero sólido y garantizó la ejecución exitosa de programas y proyectos del Plan de Desarrollo del Departamento de Antioquia.
Logró la máxima calificación de Fitch Ratings AAA F1 +, con perspectiva estable, durante los cuatro años de gobierno. Esto refleja el destacado manejo financiero que tuvo la administración departamental, generando confianza en el país y manteniendo niveles autónomos de solvencia y endeudamiento.
Al finalizar la administración, el Gobernador Aníbal Gaviria Correa entrega una entidad con una significativa disminución de 56% la deuda pública en dólares: US$78 millones menos frente a lo registrado en 2019, cuando inició su periodo. De esta manera, se deja un Departamento menos vulnerable a los riesgos cambiarios. Al mismo tiempo permite una mayor eficiencia en la gestión de los presupuestos futuros.
A esto se suman, las cifras históricas de los ingresos, que superaron los $23 billones durante 2020 y 2023, sobrepasando a otras entidades territoriales de su misma categoría y entregando resultados en superávit a los antioqueños. Cabe destacar que los ingresos tributarios fueron los más altos en la historia del Departamento: $6,4 billones durante el cuatrienio; es decir, que registró un crecimiento de $1,1 billones de pesos frente al periodo 2016-2019 y de $2,2 billones de 2012-1015.
Este recaudo histórico se logra gracias a la transformación digital del proceso tributario y que dio origen al Sistema de Información Tributario de Antioquia -SITA. Este sistema integra modelos de analítica de datos, georreferenciación, mapas de calor y automatización de procesos -RPA, mejorando la gobernanza de datos, facilitando una toma decisiones informada e implementando acciones preventivas y persuasivas para fortalecer la cultura de pago de los antioqueños.
El modelo ha sido tan exitoso que esta semana recibió el Premio Nacional de Alta Gerencia por parte del Departamento Administrativo de la Función Pública, que reconoce las iniciativas públicas más innovadoras que promueven el desempeño institucional.
Por primera vez el Departamento de Antioquia presenta estados financieros consolidados
Se llevó a cabo la implementación del modelo de gerencia pública que abrió la puerta al desarrollo de mejores prácticas de gobierno corporativo. Es el caso de los Estados Financieros Consolidados, con 24 entidades descentralizadas y cinco filiales del IDEA, que se presentan por primera vez en el Departamento. Esta iniciativa, que contó con el apoyo de la Contaduría General de la Nación a partir del año 2021, refleja una gran fortaleza patrimonial, permitió mejorar la posición financiera en el país y generó mayores niveles de confianza en el sector público, financiero e institucional.
El buen manejo de las finanzas de Antioquia también se vio respaldado por la opinión limpia o sin salvedades de los Estados Financieros individuales del Departamento en las vigencias 2020 a 2022, que emite la Contraloría General de Antioquia como resultado de la auditoría regular que realiza anualmente. Así mismo, el Departamento obtuvo la máxima calificación en la evaluación de Control Interno Contable en las vigencias 2021 y 2022, con un puntaje de 5.0, reflejando la gestión eficiente y garantizando la veracidad y transparencia de la información financiera.
El alcalde Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que se tiene 23 millones de metros cúbicos más de los que había el año pasado
Indicaron que con esta medida se promueve también el uso eficiente y el ahorro del agua por parte de los usuarios y prestadores
Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes