.
Migración Colombia suspendió atención en cuatro SuperCADE de Bogotá
HACIENDA

Gloria Arriero se convertirá en la nueva directora de Migración Colombia

miércoles, 14 de mayo de 2025

Migración Colombia

Foto: Migración Colombia

El portal de Presidencia, donde se publicó su hoja de vida, no contiene información sobre el bagaje profesional de la funcionaria para el cargo

Gloria Arriero será la nueva directora de Migración Colombia, entidad encargada del control migratorio de nacionales y extranjeros.

Su hoja de vida fue publicada en la página de aspirantes de la Presidencia de la República, donde se indica que Arriero es comunicadora social y cuenta con una especialización en alto gobierno, la cual finalizó en 2025.

Su trayectoria profesional comenzó en el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, donde ocupó un cargo de apoyo a la gestión técnica. Posteriormente, trabajó en el Instituto para la Protección de la Niñez y la Juventud, y luego ingresó a la empresa privada Soluciones Ambientales Andinas, de la que se retiró en 2024.

Según en portal, la funcionaria siguió desempeñando roles en el sector privado, específicamente en el Resguardo Indígena Muisca de Cota como directora de convenios. El documento no contiene información sobre la experiencia de Arriero en migración o asuntos exteriores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 09/06/2025

Previsiones de analistas señalan que inflación se mantendrá por encima de 5% en mayo de 2025

De acuerdo con el sondeo Citi, el índice de precios al consumidor no tendría una considerable reducción, aunque algunos temen que vuelvan los repuntes

Hacienda 11/06/2025

Al cierre del primer trimestre, la deuda externa se ubicó en US$203.285 millones

El histórico de las cifras del Banco de la República reveló que el alza viene desde 2011 y a corte de marzo de 2025, la deuda equivale a 48,1% del PIB

CUBRIMIENTO EN VIVO 11/06/2025

Debate de la reforma laboral se retomará este jueves tras avance en primeros artículos

Los senadores planean debatir sobre puntos importantes como dominicales y festivos, y los contratos de aprendizaje para los estudiantes del Sena