.
ECONOMÍA

Giro de regalías será directo para los municipios

martes, 23 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Michelle Zayed Atallah

La viceministra de Hacienda, Carolina Soto, oficializó ayer la implementación del giro directo de las regalías específicas a los muncipios. La medida busca que las regiones reciban de manera directa y más eficaz los recursos necesarios para comenzar sus planes de desarrollo.

Tras la decisión del presidente Juan Manuel Santos sobre el giro directo de la regalías del viernes, el Consejo de Ministrosoptó por este nuevo proceso para hacer la entrega de recursos más expedita, aseguró Soto. 
Además agregó, “hay un fondo de compensación regional, ese se divide entre municipios y departamentos. El 40% de los recursos va para los municipios y el 60% a los departamentos. El fondo de compensación regional está dirigido solo para los municipios”. 
La semana pasada LR habló con Gilberto Toro, quién encabeza  la Federación Colombiana de Municipios (Fedemunicipios), y explicó que los recursos llevaban más de un año de mora ya que los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (Ocads) estabán encargados de hacer llegar las regalías. 
La Viceministra explicó que con está decisión en vez de que los municipios vayan a los Ocads a aprobar el proyecto y luego le soliciten a planeación los recursos, “ahora se reconocen los recursos de manera directa, estos se mantienen en unas cuentas maestras hasta que los proyectos sean aprobados”. 
Según la Viceministra, de los $9 billones que se tenían presupuestados para 2012 ya se han girado $6 billones y solo quedan $95.000 millones pendientes de las solicitudes que han recibido.  
Las regalías específicas van dirigidas a los municipios de categorías 4, 5 y 6 además para aquellas entidades que tengan un indicador de necesidades básicas insatisfechas menor al 35%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 14/03/2025

Ministerio de Minas creó mesa social y minera por la vida del Nordeste Antioqueño

Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera

Laboral 12/03/2025

La Comisión Séptima votará la semana que viene la ponencia para hundir la laboral

El primer punto que se discutirá en la próxima sesión del senado es la ponencia de archivo porque es la que cuenta con la mayoría de votos de la Comisión Séptima

Tecnología 13/03/2025

Gabriel Jurado, viceministro de conectividad, presentó su renuncia irrevocable

La decisión de Jurado se produce tras el decreto que oficializó la llegada de Julián Molina como el nuevo ministro de las TIC