MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Carlos Galán, alcalde de Bogotá
El alcalde también sostuvo un encuentro con el presidente Petro en la noche del sábado para evaluar la situación de seguridad
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, volvió a la Fundación Santa Fe de Bogotá para hacer un seguimiento sobre la situación de Miguel Uribe Turbay, senador de la República, sufrió un atentado en la tarde del sábado.
Carlos Fernando Galán también sostuvo un encuentro con el presidente Gustavo Petro en la noche del sábado para la evaluación de la situación de seguridad luego del atentado en contra de Uribe Turbay. El alcalde de Bogotá rechazó lo ocurrido y dijo que no se puede volver a la época de violencia política.
"No podemos volver a situaciones de violencia política ni regresar a épocas en las que la violencia se usó para eliminar a quien pensaba distinto. Hago un llamado a las autoridades para que actúen con la celeridad del caso en las investigaciones, den con los autores intelectuales de este crimen y garanticen la seguridad de los candidatos de cara a las elecciones de 2026", dijo Galán.
A la Fundación Santa Fe de Bogotá también se han acercado otras figuras políticas como la candidata presidencial, Vicky Dávila, su copartidaria Paloma Valencia y el representante a la Cámara por Bogotá, Andrés Forero. Se presume que el expresidente, Álvaro Uribe Vélez, también se acercará a este centro médico del norte de la ciudad.
Sobre la situación de Miguel Uribe, la Fundación Santa Fe informó que se encuentra en la estabilización postoperatoria, en cuidados intensivos, luego de las intervenciones quirúrgicas y en el muslo izquierdo. Agregaron que el caso del senador reviste la máxima gravedad y el pronóstico es reservado.
Asignación para Inversión Regional se dirige a financiar proyectos alineados con planes de desarrollo territorial e impacto regional
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, expresó que en iniciativas donde no haya perspectiva de avance, debe haber una reprogramación de las vigencias futuras
Dane estimó que esta población suma 16,1 millones. De estos, 29,8% tienen 65 o más años y 40% de las mujeres son jefe de hogar