TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Economía

  • Forestal, agro y transporte, sectores que más emiten CO2

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Economía

Forestal, agro y transporte, sectores que más emiten CO2

Jueves, 3 de noviembre de 2016

Jhon Guzmán Pinilla - jguzman@larepublica.com.co

Al hacer un balance histórico, el Ideam informó que en 20 años las emisiones de CO2 aumentaron 15%, es decir 35 millones de toneladas, al pasar de 245 millones en 1990 a 281,5 millones en 2010. Esto ubica a Colombia en el puesto 40 de los países que más emiten gases efecto invernadero.

Teniendo como referencia el último volumen (258 millones de toneladas), los sectores que mayor impacto tienen son: forestal con 36% de participación; luego está agropecuario con 26%; y transporte con 11%.

Para el director del Ideam, Omar Franco Torres, con estos resultados “la idea no es señalar a las actividades que más gases de efecto invernadero generan. Con este informe se espera que las diferentes empresas y organizaciones trabajen para solucionar este problema”.

A las anteriores actividades se suman otras dos como son: el sector de industrias manufactureras, y minas y energía cada uno con 11% y 10% de participación, respectivamente. 

Estos últimos sectores también son los que más crecieron en emisiones durante los últimos 20 años. Por un lado la industria lo hizo con 94% y minas y energía con 85%.

El director del Ideam resaltó que estas actividades representan el principal motor de crecimiento del país. “Cada uno de los incrementos obedecen a la expansión que ha tenido el país en sus áreas de producción. Es claro que Colombia ya no es el mismo de hace 20 años, tanto en industria como en minas se ven otros resultados”.

Las cifras departamentales
Las cifras en cada uno de los departamentos tienen relación con la actividad de explotación que hay en cada zona. Por esta razón, Antioquia que es un territorio ganadero es el que más emisiones de CO2 aporta en Colombia.

El Ideam estableció que el departamento del noroccidente del país cuenta con un volumen de 22,94 megatoneladas. En segundo lugar, y con una diferencia que no es amplia, se encuentra el Meta con 21,24 megatoneladas; y en tercer lugar Caquetá con 19,84 megatoneladas.

El director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Amylkar Acosta, dijo que “la idea es trabajar con cada una de las gobernaciones para determinar cómo se pueden reducir los impactos de cada una de las actividades. Sabemos que la ganadería es un sector que genera huella de carbono, tal vez reduciendo esta actividad que es muy extensiva podamos aportar en algo. Hay que mirar en detalle cada territorio para disminuir el impacto”.

La opinión

Omar Franco Torres
Director del Ideam

“La idea no es señalar a las actividades o los departamentos que más efectos de gases invernadero generan. La idea es aportar un documento para solucionar esto”.

TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 4

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 5

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 6

    El exCEO de Latam Perú ahora dirigirá el grupo de aerolíneas de bajo costo Viva Air

Más de Economía

MÁS
  • Hacienda

    Primera ministra Noruega visita Colombia para apoyar posconflicto

    La noticia la dio a conocer el Presidente Santos durante un evento en Inírida

  • Energía

    Colombia aplaza recepción de ofertas para ronda Sinú San Jacinto hasta el 3 de mayo

    Es la quinta vez que se aplaza la recepción de ofertas en el proceso.

  • Ambiente

    Ecopetrol descartó nuevo hundimiento del terreno en pozo en Lizama

    La empresa consultó con uno de los geotecnólogos más prestigiosos del país

Más de La República

  • Economía

    Exdirectora de Cambridge Analytica admite contactos con campañas electorales locales

    Exdirectora de Cambridge Analytica admite contactos con campañas electorales locales
  • Actualidad

    Conozca cuáles son las garantías laborales con las que cuentan los ‘prepensionados’

    Conozca cuáles son las garantías laborales con las que cuentan los ‘prepensionados’
  • Bolsas

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros
  • Sociales

    Alianza académica Colombia Francia

    Alianza académica Colombia Francia
  • Energía

    La demanda de energía en el país creció 4,4% en marzo

    La demanda de energía en el país creció 4,4% en marzo
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co