MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sobre las razones que llevaron a que esto se produjera, el ministro agregó que “la firma calificadora reiteró que tenemos un marco de política económica en Colombia que es creíble, consistente y que ha tenido continuidad. Tenemos las tres C: credibilidad, confianza y consistencia. Esto quiere decir que la economía colombiana es muy sólida”.
Para Diego Franco, corredor de Valoralta, esto es muy buena señal para el país en este momento de crisis del crudo, ya que a pesar de que no somos un país petrolero, Colombia sí es petroleodependiente y el hecho de que no se bajen las calificaciones significa que las firmas suponen que el país va a poder soportar sus inversiones con el plan actual de gobierno y no requerirá mayor endeudamiento.
Esta nota llega a unirse a las de R&I y Standard & Poor’s, que también tienen a Colombia en BBB, que indica sostenibilidad y buenos indicadores para la inversión extranjera.
El Ministro de igual manera destacó el comportamiento del mercado laboral y de las exportaciones agrícolas en la primera parte del año e indicó que “mientras la economía colombiana crezca en los niveles previstos, seguirá bajando el desempleo”. Estos índices, explica Franco, si siguen mejorando, harán que la economía continúe por buen camino en sus calificaciones en el largo plazo, tarea en la que ha estado el Gobierno por varios años.
Sin embargo no todas las noticias son buenas, ya que a pesar de que se mantuvo la calificación de deuda soberana la firma calificadora disminuyó sus expectativas de crecimiento para el país para este año de 3,5% a 3%.
Espitia cuenta con 25 años de experiencia en el cuidado de la salud, liderando hospitales y aseguradoras, así como consultor de salud en Latinoamérica
En comparación interanual del comercio minorista, 18 líneas variaron positivamente mientras que una de ellas se revisaron a la baja
En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas