.
ECONOMÍA

Fiscalía abrió investigación a promotores de bloqueos durante el paro camionero

martes, 12 de julio de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

En el anuncio hecho por el fiscal General de la Nación (e), Jorge Fernando Perdomo, se advierte que aunque la protesta está permitida, hay un grupo de personas que están incitando al gremio a "secuestrar el país", mediante las vías de hecho.

El saliente jefe del ente acusador manifestó que la Fiscalía tiene indicios de que hay un grupo de seis personas que buscan generar incidentes en las carreteras del país, entre esos casos la entidad indagará la responsabilidad de los manifestantes en el accidente que sufrió el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, ocurrido este martes en la vía Tunja-Paipa.

"Estos hechos no son aislados, sino que hay una organización que están buscando que esto no sea una protesta pacífica, hay por lo menos un grupo de seis personas que quieren secuestrar al país en este momento con un supuesto paro de transportadores, que se ha convertido en una actividad abiertamente dirigida", indicó el fiscal General.

Perdomo Torres dijo que estas personas son investigadas por delitos como concierto para delinquir, terrorismo y obstrucción de vías.

El fiscal encargado dijo que además de esta nueva investigación, la entidad indaga a Pedro Aguilar por varios casos, relacionados con presuntas irregularidades en el proceso de chatarrización de vehículos de transporte.

En el balance entregado por la Fiscalía, también se relacionan la judicialización de 28 personas, quienes responden por delitos como daño en bien ajeno, y una de ellas por tentativa de homicidio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 21/06/2025

Cuatro de cada 10 hogares campesinos cuentan con el acceso al servicio de internet

Dane estimó que esta población suma 16,1 millones. De estos, 29,8% tienen 65 o más años y 40% de las mujeres son jefe de hogar

EE.UU. 21/06/2025

Advierten que crisis del sector inmobiliario comercial se está extendiendo en EE.UU.

La morosidad también está aumentando, con un incremento de 23%, superando US$116.000 millones a finales de marzo

Comercio 20/06/2025

El déficit comercial aumentó en el primer cuatrimestre llegando a US$4.710 millones

Los países de los que mayormente dependieron las importaciones fueron: EE.UU., China, México, Brasil, Alemania, Japón e India