MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A la fecha, ya se han incautado 300.000 litros de licor.
En vísperas de Navidad, Fenalco y la Policía Nacional, activarán un plan de contingencia para evitar el contrabando y adulteración de licores. El llamado, al que también se unen empresas como Diageo en representación de la industria, es a que los colombianos consuman bebidas alcohólicas de manera responsable durante esta temporada decembrina.
En lo que va corrido del año, la Policía Nacional ha incautado más de 300.000 litros de licor. Sin embargo, se estima que más de 20% de los productos que está en el mercado es de origen ilegal, según cifras de Fenalco y Euromonitor.
Es por eso que para Guillermo Botero, presidente del gremio de los comerciantes, es muy importante que la empresa privada trabaje de la mano con las autoridades competentes para combatir este delito que no solo afecta la salud de los colombianos, sino las finanzas públicas.
Uno de los consejos para los consumidores, es que siempre compren bebidas alcohólicas en sitios de confianza, solicitando la factura. Además, la Policía hace un llamado a desconfiar de aquellos productos cuyo precio está por debajo de lo normal.
Adicionalmente, es importante dañar las etiquetas, tapas y cualquier otro distintivo de las botellas de licor, al igual que destinarlas a reciclaje, y no a la basura, como se hace con los demás desechos. Según Fenalco, es importante revisar las estampillas para verificar legalidad.
El presidente de la República, afirmó que la Unidad de Pago por Capitación, UPC, "bien administrada" mejora los servicios del sector salud
Los comercios minoristas en Cúcuta se vieron profundamente afectados este fin de semana por el cierre de la frontera
A partir de este jueves 16 de enero los colombianos deberán pagar 5,2 % más al transitar por las aproximadamente 180 estaciones