MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El gremio solicitó que el aumento del salario mínimo no supere 5%, argumentando que un incremento excesivo podría agravar la situación económica del país.
A espera del anuncio oficial del salario mínimo de 2025, los gremios comienzan a anticipar las cifras que esperan para el aumento del salario mínimo en 2025. En este contexto, la Federación de Transportadores de Carga, Fedetranscarga, hizo un llamado al presidente Gustavo Petro, instando a que la decisión sobre el salario mínimo se centre en fomentar la reactivación económica y la inversión.
El gremio destacó que la economía en Colombia sigue "estancada" y expresó su preocupación por la situación actual.En este contexto, solicitó que el aumento del salario mínimo no supere 5%, argumentando que un incremento excesivo podría agravar la situación económica del país.
Asimismo, señaló que uno de los factores clave para mejorar la situación económica es fomentar la inversión y proteger las utilidades empresariales. En ese sentido, resaltó que la inversión actual representa solo 17 % del PIB, por lo que subrayó la importancia de alcanzar, al menos, 23 % para impulsar el crecimiento económico.
"Debemos determinar que para el año 2023, a pesar de que las ganancias de las empresas fueron 4,74 %. En 2024 las ganancias se fueron en negativo en el primer trimestre en 2,84%. Es importante que el alza vaya en línea con la realidad económica que está viviendo el país", afirmó Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga.
El resultado refleja un incremento de 33 puntos frente a noviembre de 2024 (218 puntos) y 49 puntos en la comparación interanual
Todos los embalses (a excepción de El Hato) bajaron su nivel de llenado con respecto a las cifras del día inmediatamente anterior
La mención de los gravámenes a esta categoría nace en el contexto del aumento de la UPC de 5,36% que se propuso para 2025