.
ECONOMÍA

Fedecafé insta a priorizar el diálogo y pide evitar la difamación en el sector

lunes, 22 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Luis Genaro Muñoz, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros dice estar abierto al diálogo y al debate entre el sector y el Gobierno Nacional, así mismo, asegura que para construir una verdadera política cafetera es necesario que haya consenso en varios puntos de los cuales resalta la institucionalidad del gremio y el respeto por los acuerdos que se tenga.

En carta enviada a los agremiados y a la opinión pública, Muñoz, asegura que “la situación cafetera merece en estos momentos unos análisis profundos y completos, que vayan más allá de los argumentos, discusiones -y a veces gritos-, elocuentes o deshilvanados, que se escuchan en las conversaciones de corrillo o que algunas veces con ligereza se ventilan en los medios”. 
Una de las principales críticas que hace Muñoz es al tratamiento que se ha dado a los acuerdos de Pereira y su posible incumplimiento. 
“Este tipo de declaraciones encuentran rápidamente eco y a sus propios autores les ofrece el protagonismo que les permite ahora visibilizarse ante la opinión pública, para en unos meses arañar un espacio en algunas de las listas que se disputarán el favor del electorado”, dice Muñoz.
Finalmente, asegura que es necesario evitar la difamación, el de no decir mentiras en favor de unos intereses, ya sea gremiales, políticos o regionales. “Esta actitud en nuestro sentir no solo afecta a las instituciones y a las personas, sino al sector en su conjunto”, sentencia. 
“Estamos, entonces, con las cartas sobre la mesa, poniendo la cara y con argumentos a la vista, dispuestos al diálogo, como siempre ha sido nuestro proceder, pues los conflictos se solucionan no por la demostración de la fuerza sino por la exposición de las opiniones fundamentadas”, concluye el dirigente cafetero.
Así, la idea es que se pueda llegar a un acuerdo entre el Gobierno y el gremio y adelantar las negociaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 21/01/2025 Universidad Nacional y MinEducación mantienen el proyecto de la Sede en Tumaco

El Gobierno respaldó la construcción luego que en diciembre de 2024 la Unal recibiera la noticia de la salida definitiva del cooperante internacional del proyecto

Construcción 21/01/2025 Ventas netas de vivienda nueva de las seis principales ciudades creció 25% real anual

Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado

Educación 22/01/2025 Ministerio de Educación reguló lo que se puede pedir en las lista de útiles escolares

Entre las precisiones se encuentra que los materiales incluidos en estas listas no podrán ser una carga desproporcionada para las familias