.
COMERCIO

Fedebiocombustibles pide a MinComercio acelerar decisión sobre importación de etanol

miércoles, 30 de octubre de 2019

Gremio asegura que las medidas impuestas en mayo fueron insuficientes para la industria

Laura Lucía Becerra Elejalde

Una de las quejas que ha venido presentado el gremio de los biocombustibles, Fedebiocombustibles, es el aumento exponencial de las importaciones de etanol originarias de EE.UU.. Aunque en mayo de este año el Ministerio de Comercio impuso derechos compensatorios provisionales a estas importaciones, estas vencieron el 8 de septiembre, razón por la cual desde el gremio se solicitó a la cartera emitir una determinación definitiva.

“Buscando generar unas condiciones comerciales equitativas, y garantizar el futuro de la industria de bioetanol nacional, le hemos solicitado al Gobierno Nacional la imposición de medidas compensatorias al bioetanol de maíz de los Estados Unidos", dijo Jorge Bendeck, presidente de Fedebiocombustibles.

MinComercio había establecido el pago de derechos compensatorios de 9,36% sobre las importaciones de etanol de EE.UU., a pesar de que, Fedebiocombustibles, había solicitado un derecho del 22,6%. En este momento, la cartera se encuentra adelantando la fase final de la investigación para determinar la imposición de medidas compensatorias definitivas con la asesoría del Comité de Prácticas Comerciales, y se espera que la decisión definitiva se conozca durante el último trimestre del año.

De acuerdo con Fedebiocombustibles, estas importaciones ponen en riesgo más de 286.000 empleos directos e indirectos relacionados con la agroindustria de la caña, así como inversiones de US$1.000 millones.

"No queremos que se prohíban las importaciones, solo exigimos que se den las condiciones para competir en igualdad de condiciones y no con un producto altamente subsidiado que distorsiona el mercado local”, sostuvo Bendeck.

De acuerdo con un comunicado del gremio, "estas primeras medidas no solo no respondieron a la necesidad de equilibrar el mercado para que la industria nacional pudiera competir en igualdad de condiciones frente a los importadores, sino que refleja la gravedad de la situación para la industria del
etanol nacional".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/09/2023 Andi está a la espera de respuestas sobre propuestas al acuerdo nacional de Petro

El líder gremial, Bruce Mac Master, llamó la atención sobre evitar la polarización en temas claves como la economía nacional

Hacienda 25/09/2023 Colombia perdería hasta 2,5% del PIB hasta 2050 si no se toman acciones climáticas

Un informe del Banco Mundial estima que el país podría perder hasta 10% de sus exportaciones y 6% de ingresos gubernamentales

Transporte 22/09/2023 Corredor Dorada-Chiriguaná registró aumento de 350% en la movilización de carga

En los primeros ocho meses de 2023, por el corredor férreo se han movilizado más de 20,6 millones de toneladas de carga